Se trata de y un "estudio de vigilancia sanitaria" para determinar la "proporción de la población que ha tenido contacto con el virus y ha desarrollado anticuerpos". Se llevará a cabo desde mañana

La secretaria de acceso a la salud, Carla Vizzotti, anunció que mañana se dará inicio a un "estudio de vigilancia sanitaria" con test serológicos para determinar la "proporción de la población que ha tenido contacto con el virus y ha desarrollado anticuerpos".

Según explicó la funcionaria durante el reporte diario del Ministerio de Salud, la campaña se realizará en todo el país pero se iniciará en los centros de transporte público y mañana se hará en Constitución "para evaluar el protocolo de toma de muestras".

La campaña comenzará mañana en la estación Constitución, dónde se trabajará para evaluar "el protocolo" que se llevará adelante en el resto de los operativos posteriores.

Vizzotti explicó que estos testeos "están indicados para la investigación y definir qué proporción de las personas han tenido contacto con el coronavirus y han generado anticuerpos".

A diferencia de las pruebas PCR que se realizan en los laboratorios, las que se utilizarán no tienen el rol de diagnóstico "en relación a la portación y transmisión" de la infección.

Por otra parte, la conferencia se inició con un detalle novedoso: por vez primera desde que comenzaron a realizarse los reportes, los funcionarios se mostraron usando "tapabocas".

"Iniciamos con un tapaboca, nariz y mentón de tipo casero, social. Cumpliendo con la recomendación del Ministerio de Salud de usarlo en las áreas de transición de personas en las que podemos cruzarnos con alguien", dijo Vizzotti.

La funcionaria remarcó que estos implementos son "adicionales" a las otras medidas que se deben seguir cumpliendo -en referencia al distanciamiento social y el lavado de manos, entre otras- y que los tapabocas no son los que deben utilizar los profesionales de la salud.

Con respecto a los datos de la pandemia, Argentina reportó 3.288 infectados, 870 (26,5%) son casos "importados", 1.408 (42,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 669 (20,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Los 159 fallecidos, por otra parte, se traducen en 4,8% por ciento de letalidad y 3,5 muertos por millón de habitantes, se informó hoy en el reporte diario del Ministerio de Salud.

Ayer fueron realizadas 2.558 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 41.786 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 920,9 muestras por millón de habitantes.

El número de casos descartados hasta ayer es de 32.414 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico y las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 44 años.

Respecto de las jurisdicciones, Buenos Aires encabeza la nómina de cantidad de infectados con 1.036, la Ciudad ha diagnosticado 800 pacientes y Chaco 270.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados