Ocurrió en la madrugada del lunes en el local "Central Palace". En un momento la novia dijo que se había olvidado de tomar una medicación, pero cada vez es más fuerte la hipótesis de sobredosis.
  • Un hombre de 44 años manifestó sentirse mal y fue trasladado a la enfermería del boliche "Central Palace"
  • El sujeto falleció a los pocos minutos y la Policía no hizo detener la fiesta para realizar las pericias.
  • El boliche funciona en un local que había sido clausurado un año atrás.

Un hombre de 43 años de edad sufrió una descompensación mientras se encontraba participando de una fiesta electrónica y falleció tras ser atendido en la enfermería del local. El hecho ocurrió entre la 1.30 y 2 de la madrugada del lunes en el el local “Central Palace”, cuando Cristian Águila, oriundo de Saladillo, les manifestó a su novia y a su hermana que se sentía mal. Rápidamente dieron aviso al personal del boliche, que condujo al hombre hacia la enfermería, donde lo atendió el personal médico.

El muchacho se desmayó, su hermana y su novia nos vinieron a avisar y una persona lo llevó para que lo atiendan. Me dijeron que no había tomado una medicación y que había llegado con dolor en el pecho. Y falleció acá. No paramos la fiesta porque la policía tenía que hacer las pericias y no pidió que detengamos nada. ”, contó Pablo, un empleado del local que salió a hablar con la prensa.

El Fiscal que investiga la causa empezó a recoger los testimonios y lo que más le llamó la atención fue la declaración de la novia. "La novia señaló que antes de llegar tomó cuatro pastillas de un medicamento recetado para cefalea masiva", dice la declaración policial. Sin embargo hay especialistas que aseguraron al fiscal que no existe el término "cefalea masiva" como un diagnóstico de uso médico habitual.

Varios testigos que estuvieron esa noche y que aportaron a la causa, relevaron que se había instalado el rumor que durante la madrugada un hombre había muerto "por sobredosis". Una vez más la imprudencia parece ser el común denominador en este tipo de fiestas electrónicas que se siguen cobrando vidas ante la pasividad de los organismos de control.

LEA MÁS:

Antecedente

El último antecedente similar, que todavía es objeto de investigación, es el deceso de Maximiliano Benítez, un joven de 25 años cuyo cuerpo fue encontrado flotando en el Río de la Plata, a la altura del barrio de Puerto Madero el 24 de abril pasado, cuatro días después de haber desaparecido cuando fue a bailar al boliche Asia de Cuba.

Según los primeros resultados de la autopsia realizado en el cuerpo, el joven murió por una cardiopatía hipertrófica. Las fiestas electrónicas, a gran escala en la Ciudad, se encuentran suspendidas tras la muerte de cinco jóvenes por ingesta de drogas durante el evento “Time Warp”, en el complejo de Costa Salguero, ocurrida el 15 de abril de 2016.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados