La quinta edición del CyberMOnday es una interesante oportunidad para aquellas personas que están buscando comprar un electrodoméstico o un paquete turístico, por ejemplo.
Pero algunos comerciantes aprovechan el boom de ventas para publicar ofertas engañosas y maximizar sus ganancias con engaños.
En esta nota te compartimos una seria de consejos para evitarte dolores de cabeza y puedas aprovechar las ofertas
1- El evento es una buena oportunidad para conseguir descuentos y cuotas sin interés, pero se debe estar alerta ante el incremento de las posibilidades de tener problemas con la compra, como ocurre con la publicidad engañosa. A su vez, chequeá que las "ofertas" sean realmente ofertas: no dejes de comparar los precios del mismo producto en diferentes plataformas de compra online.
2- Para este CyberMonday, algunas de las compañías participantes aprovechan el evento para lanzar al mercado productos exclusivos y que están a la venta con stock limitado. Investigar lo que se compra y no adquirir "Stock obsoleto". Hay firmas que aprovechan este tipo de iniciativas para deshacerse de productos que tienen poco nivel de venta y son de baja calidad.
3- Recordá que la posibilidad de la oferta y la compra online no elimina la vigencia de los derechos de los consumidores, de modo que ante un conflicto con determinado producto, ningún vendedor se puede excusar de resolver la situación por haber sido adquirido mediante esa metodología. No olvides consultar las modalidades de cambio que maneja cada firma, te evitará más de un dolor de cabeza.
4- Suscribirse al newsletter oficial te permitirá recibir en tu correo electrónico las ofertas en forma inmediata y conseguir el producto que deseás antes de que se termine el stock. Personalizalo para que no te vuelva loco el spam.
5- Prestá mucha atención a la seguridad. Tené en cuenta que al momento de la transacción deberás brindar datos personales sensibles. Solamente usa páginas oficiales y confiables.