Fueron desalojados los manteros que se instalaban en la avenida García del Río, frente al Parque Saavedra. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, remarcó: “En la Ciudad, el orden no se negocia”

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevó adelante este fin de semana un operativo de desalojo en el Parque Saavedra, donde se habían instalado manteros que realizaban ventas ilegales sobre la avenida García del Río, entre Superí y Freire.

La intervención, coordinada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, permitió liberar el espacio público y responder a un reclamo de vecinos y comerciantes que venían denunciando desorden, dificultades de circulación, problemas de seguridad y competencia desleal con los feriantes habilitados.

Los manteros solían instalarse los sábados, domingos y feriados entre las 8 y las 18 en invierno, y hasta las 21 en verano. En esta ocasión se detectaron alrededor de 120 puestos: unos 30 con gazebos y otros 90 dispuestos en caballetes y mantas sobre la vereda.

ADEMÁS: Crisis laboral: más del 65% de los jóvenes trabajan en la informalidad

Del procedimiento participaron 30 inspectores de venta ilegal, 15 agentes de prevención y efectivos de distintas áreas del Ejecutivo, con apoyo de la Policía de la Ciudad. La medida fue ordenada por la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Complejos, a cargo de César Ramírez, y supervisada por el jefe de Gabinete porteño, Gabriel Sánchez Zinny, junto al ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y el de Espacio Público, Ignacio Baistrocchi.

“Sacamos a los manteros de Parque Saavedra y ordenamos el espacio para los vecinos y comerciantes. Era un reclamo del barrio, mientras que la feria de manualistas sigue funcionando con normalidad. Como ya hicimos en Once, Flores, Retiro, Constitución, Florida, Liniers y otros parques, seguimos recuperando el espacio público. En la Ciudad, el orden no se negocia”, afirmó el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Embed

Actualmente, el Parque Saavedra cuenta con una feria de manualistas con 310 puestos autorizados, que funciona los fines de semana y feriados en la avenida García del Río y Roque Pérez. A esto se suma la Feria Itinerante de Abastecimiento Barrial N°4, que se instala los jueves y domingos de 8 a 14 en García del Río al 3300, ofreciendo productos de calidad a precios accesibles.

Macri también subrayó la magnitud del problema heredado: “Es tan importante entender el desorden que nos quedó de la gestión anterior que tuvimos que remover a más de 17 mil manteros”. Según datos oficiales, en once operativos recientes la Ciudad ya liberó el espacio público de miles de vendedores ilegales, beneficiando a más de 1,6 millón de vecinos y comerciantes.

ssstwitter.com_1759088034970

La intervención en Parque Saavedra se suma a otras acciones de ordenamiento. El 8 de julio, el Gobierno porteño había recuperado un sector del mismo parque ocupado por construcciones ilegales que operaban bajo la fachada de un “centro de jubilados”, denunciado por los vecinos por amenazas y violencia. En esa ocasión, se demolió la estructura irregular y se retiraron siete camiones de escombros.

En paralelo, ya se realizaron más de 440 operativos de desalojo en propiedades usurpadas. Según las autoridades, estas acciones buscan garantizar el cumplimiento de la ley, devolver viviendas a sus dueños, mejorar la seguridad y evitar que se consoliden actividades delictivas en distintos barrios.

Con el procedimiento en Parque Saavedra, el Ejecutivo porteño refuerza su política de “recuperación del espacio público”, que ya tuvo capítulos en zonas como Once, Constitución, la peatonal Florida, Liniers y Flores, donde la presencia de manteros había transformado la vida cotidiana de los vecinos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados