Presente en todos los hogares argentinos y en la cultura nacional, el café promueve el encuentro, la reflexión y hasta la poesía del tango.
julio-sosa-el-ultimo-cafe.mp4

El 1 de octubre de cada año se celebra el Día Internacional del Café, desde que la Organización Internacional del Café (OIC) lo celebró por primera vez de forma oficial en 2015, como parte de la Expo de Milán, con el objetivo de unificar todas las celebraciones que se realizan por el mundo en honor de esta bebida.

La Organización Internacional del Café centrará la celebración en dar a conocer las dificultades a las que están sometidos los productores del café, ya que aunque el precio del producto es alto en las cafeterías, bares y cápsulas, los beneficios para los agricultores son bajos.

Historia de siglos

Se cree que las propiedades de los granos de café se descubrieron por primera vez en Etiopía. La historia cuenta que un pastor de cabras del siglo IX notó sus efectos estimulantes en sus cabras y comenzó a experimentar.

El consumo de café se popularizó originalmente en el mundo árabe alrededor del siglo XV, extendiéndose por Asia, luego a Italia, Europa y América, y finalmente a todo el mundo.

Hoy, el café es uno de los cultivos más grandes del mundo, por lo que la compra de café cultivado de manera sustentable es fundamental.

Cafe-Tortoni.jpg

El café y los argentinos

Además de ser una de las bebidas preferidas de los argentinos y estar presente en todos los hogares, el café tiene una connotación social y cultural trascendente.

"Tomemos un café", "lo arreglamos con un café", "deberíamos tomar un café", son expresiones comunes en la Argentina y sirven para plantear una conversación amigable para charlar de tiempos perdidos, arreglar un negocio o solucionar diferendos románticos.

Esa importancia fundamental del café, tanto como bebida como lugar de encuentra, se refleja en la cantidad de cafés tradicionales y actuales que son punto de encuentro de millones de argentinos a diario (con las restricciones que impone la cuarentena).

Por eso, el tango ha reflejado esa pasión nacional que hoy, en el Día Internacional del café, DIARIO POPULAR recuerda con el tango "El último café", de Héctor Stamponi, interpretado por el inolvidable Julio Sosa.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados