La fecha tiene un origen religioso que se remonta a 1931 y cada año impulsa la actividad comercial en el país. Además, un repaso por las 15 mejoras frases para enviar en el Día de la Madre.
El Día de la Madre es uno de los momentos más esperados del año en Argentina. Además de su significado afectivo, la fecha se convirtió en un motor comercial potente a nivel nacional. La celebración se lleva a cabo este domingo, siguiendo la tradición local de situarla en el tercer domingo de octubre.
La elección del mes para festejar el Día de la Madre se remonta a 1931, cuando el Papa Pío XI proclamó el 11deoctubre como la fiesta de la “Divina Maternidad de María”, en recuerdo del Concilio de Éfeso (431), que declaró a la Virgen como Madre de Cristo.
En la Argentina, bajo la presidencia de José Félix Uriburu, el Gobierno adoptó esa iniciativa y decidió celebrar la fecha el domingo más próximo. Con los años, se consolidó definitivamente en el tercer domingo de octubre.
Con el paso del tiempo, el Día de la Madre se transformó en la segunda celebración con mayor actividad comercial, sólo detrás de la Navidad. Rubros como indumentaria, joyería, perfumería, librerías y restaurantes registran un notable aumento de ventas en los días previos, situando a esta jornada como uno de los principales motores de consumo del país.
A diferencia de la Argentina, en gran parte del mundo la celebración se realiza en mayo. Brasil, Alemania, Japón y Austria la festejan el segundo domingo de ese mes. Y España la fija en el primer domingo de mayo, en honor al “mes de María”.
En Europa del Este, la celebración se combina con el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), mientras que en varios países de Oriente Medio —Egipto, Líbano, Marruecos y Arabia Saudí— se celebra el 21demarzo, coincidiendo con el inicio de la Primavera en el hemisferio norte.
1. Mamá, siempre tenés una palabra de aliento cuando más lo necesito.
2. Te perdono por las veces que me retaste, era por mi bien.
3. Tu generosidad no tiene límites, gracias por enseñarme a dar sin esperar nada a cambio.
4. Mamá, tus abrazos son mi refugio en días difíciles.
5. Te admiro por tu fuerza y determinación, sos un ejemplo a seguir.
6. Gracias por estar siempre presente, incluso en los momentos más complicados.
7. Mamá, tu risa ilumina mi día, no importa cuán nublado esté.
8. Lo que más valoro de vos es tu capacidad de escucharme sin juzgar.
9. Las lecciones que me diste son un regalo que guardo en mi corazón.
10. A veces me gustaría poder volver atrás y disfrutar más tiempo con vos.
11. La forma en que me abrazabas de chico me hacía sentir invencible.
12. Mamá, tu amor es el mejor regalo que puedo recibir.
13. Gracias por enseñarme a ser fuerte y a luchar por mis sueños.
14. Te agradezco por cada sacrificio que hiciste por mí.
15. A veces siento que no te lo digo lo suficiente, pero te quiero mucho.