Afortunadamente para Thiago, su mamá logró impedir que la empresa EDENOR, con la excusa de que su medidor funcionaba mal, les instalara un medido prepago. De de haberse concretado, la vida de su hijo correría un grave riesgo, ya que es otro de los tantos niños electrodependientes de nuestro país.
Jésica Marín, vecina de José C. Paz, denunció hoy que “el jueves recibimos la visita de empleados de EDENOR para quitarnos nuestro medidor y colocar uno prepago, con la excusa de que mi medidor no funcionaba bien, cuando pago facturas mensuales que superan los 2.000 pesos”. Con la enfermera tuvo que salir de la casa para echarlos.
El incidente puso en estado de alerta a todas las familias de electrodependientes que vienen luchando por la sanción de la denominada ley #LuzParaEllos, para que el Estado garantice la provisión del servicio, la creación de un registro real, y que se los provea de generadores electrógenos.
El mes pasado, la distribuidora de energía eléctrica comenzó a implementar la instalación de medidores eléctricos prepago para los usuarios de bajos recursos a los que se les cortó la electricidad por falta de pago. El mecanismo de uso de los nuevos medidores exige que el usuario se acerque a alguno de los centros de venta de energía eléctrica y compre la cantidad de kilowats que estima que consumirá o que le alcanza para pagar.
Sin embargo, el polémico sistema pone en riesgo la vida de quienes dependen de la electricidad para poder respirar. “Está en juego la salud de nuestros hijos, aunque ellos sólo nos vean como consumidores”, se quejó Mauro Stefanizzi, papá de Joaquín y uno de los impulsores del proyecto de ley.
“Por supuesto que no permití que realizaran el cambio de medido, ya que mi hijo sin luz constante no respira”, comentó Jésica, la mamá de Thiago, de 11 años, que vive en la Manzana 1, Casa 15, del barrio Concejal Alfonso, un complejo habitacional del Plan Federal de Viviendas.
"Con la enfermera que me ayuda a cuidar salimos a echarlos a los técnicos de Edenor, pero tengo miedo de que vengan en cualquier otra oportunidad", relató.
“La verdad es que hay una falta de consideración inexplicable para con los electrodependientes en nuestro país. Por favor piedad por mi hijo y por todos los que dependen de la electricidad para poder vivir”, rogó la vecina de José C. Paz.
comentar