El Banco Central de la República Central (BCRA) intervino este miércoles con fuerza en el mercado cambiario para tener bajo control la cotización del dólar, al vender -según los analistas- una cifra récord de uS$ 1.474 millones.
Ante una demanda persistente, a pesar de la venta récord de la entidad monetaria, el dólar minorista subió un centavo y medio respecto a la víspera y cerró en $ 20,55 mientras que el mayorista lo hizo en $ 20,52 para la venta, ocho milésimas por debajo del precio del martes.
Los analistas subrayaron como uno de sus principales motivos a la depreciación que reflejan las monedas de la región frente al dólar, como sucede en Brasil donde la divisa estadounidense superó los R 3,50 reales por unidad, y la persistente suba de la tasa de interés del Bono del Tesoro de Estados Unidos a 10 años, que este miércoles se ubicó en 3,03%.
La activa presencia del Banco Central estuvo a tono con el volumen de negocios registrado en el mercado de contado, donde se negoció una cifra récord superior a uS$ 2.168 millones; mientras que en el mercado de futuros de MAE se movieron apenas 20 millones de dólares.
La presión sobre el dólar también repercutió sobre la Lebac de corto plazo en el mercado secundario, que este miércoles superó el 27%