Los alumnos nucleados en el Centro de Estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires (Cenba) emitieron un comunicado en el que señalan que “en ningún momento hubo intención de ocultar esta información: lo que se hizo fue respetar los tiempos de la víctima para salir a hablar, sin exponerla a una situación de la que ella no quería ser parte”.
“Desde el primer momento el Centro de Estudiantes, a través de su Comisión de Géneros y Consejeros de Convivencia, se comprometió con la contención emocional de la estudiante”, aclara la nota.
El Centro de Estudiantes detalló, mencionando el género de los estudiantes involucrados, que “apenas se supo de la situación, se resguardó la integridad de la estudiante, hablando con el abusador para pedirle que no viniera más a la toma para no generar una situación incómoda para ella. Además, al día siguiente de lo sucedido empezamos a redactar un Protocolo contra la Violencia de Género para el colegio”.
“Llevar el tema a las instituciones del colegio fue algo que siempre quisimos hacer. Es prioridad número uno para nosotros que el Consejo de Convivencia pueda tratar este tema”, recuerda el comunicado.
“Nos apena que el rector del colegio y varios medios de comunicación estén intentando usar este reclamo con fines políticos de deslegitimar la lucha de los estudiantes de Capital. No consensuar con la víctima, sobre todo siendo esta un menor de edad, la difusión de su situación es un abuso a su intimidad. Es esta intimidad la que el Centro de Estudiantes ha decidido respetar y el Rector violar”, denunciaron.
“El trato desconsiderado, como este, de las situaciones de abuso llevan a una menor denuncia de las víctimas de abuso por miedo a la exposición y las consecuencias que ésta trae”, concluye el texto del Cenba.