Frente al despacho de la jueza Martina Forns, en Morón, reclamaron el cese de la restricción para operar en la terminal aérea entre las 22 y las 7. La medida fue apelada por la ANAC y las compañías

Vecinos del aeropuerto de El Palomar y empleados de las compañías aéreas Flybondi y JetSmart protestaron frente al edificio donde tiene su despacho la jueza federal Martina Forns para reclamar el levantamiento de la medida que restringe las operaciones en esa estación aérea entre las 22 y las 7.

Por su parte, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, sostuvo que "nueve de cada diez personas dice que no le molesta nada el ruido que producen los aviones" en el aeropuerto de El Palomar, según una encuesta realizada por su cartera y que fue incorporada a la causa. Por la noche, un incendio en un sector de parquizales cercano a la cabecera 35 generó alarma en la estación aérea, pero la operatividad no se vio afectada.

En la plaza Kennedy de Morón, los manifestantes portaron pancartas que decían: "La jueza Forns nos está dejando sin trabajo", "Más vuelos, más trabajo", "Miles de empleados afectados", "Dónde está el derecho al trabajo", al tiempo que demandaron de la magistrada la revisión de su fallo.

La jueza federal Martina Forns -que el martes rechazó las medidas de mitigación que presentó la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)- ordenó una restricción entre las 22 y las 7, atendiendo el "derecho al descanso" y la "protección del ambiente sano" para los vecinos del aeropuerto de El Palomar, al hacer lugar a una medida cautelar solicitada por el abogado Lucas Marido.

Esta medida fue apelada por la ANAC y por las empresas aéreas Flybondi y JetSmart y está ahora a cargo de la Sala I de la Cámara de San Martín, integrada por Juan Pablo Salas, Marcos Morán y Marcelo Darío Fernández.

ADEMÁS:

Incendio en El Palomar, a metros del aeropuerto

Musimundo cerró once sucursales bonaerenses en las últimas 24 horas

En tanto, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, sostuvo: "Nosotros estamos constantemente en contacto con la gente de El Palomar. Cuando le preguntamos por los ruidos, ¿cuál es el ruido que más les molesta?, el 34% dijo que ninguno, el tránsito, el 24%, el avión 8,8% y el tren 8,5%. Hay muchísima más gente que vive al lado del tren y que soporta un ruido mayor que el de los aviones", dijo el funcionario. Y agregó: "El distrito de Morón tiene un sector donde la gente manda sus reclamos y hay uno solo desde febrero del 2018 relacionado con los ruidos en el aeropuerto".

"Estamos trabajando en la instancia de apelación. Apostamos a que esto suceda, es una locura, un despropósito. Todos los vecinos, mayoritariamente, quieren el aeropuerto, lo valoran, porque saben que les genera oportunidad, trabajo y desarrollo. Un vecino, que es un militante, está a punto de generar un daño enorme a la población", argumentó Dietrich.

Apuntó que "el aeropuerto opera las 24 horas, igual que todos los aeropuertos de toda la Argentina. Aeroparque tiene 78 mil movimientos en lo que va del año, El Palomar tiene 6.600 movimientos mensuales, por lo que Aeroparque tiene 10 veces más".

Dietrich también se refirió a las medidas de mitigación de ruido que fueron rechazadas por la justicia: "Hemos tomado estas medidas, que ya se ejecutan. Los aeropuertos operan mucho menos de noche que de día, pero es muy importante que operen de noche".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados