El Índice de Pasaportes de Henley (Henley Passport Index) publicó su ranking correspondiente a 2023, que califica esos documentos del mundo según el número de países a los que sus titulares pueden viajar sin necesidad de visa.
El índice se basa en información de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la base de datos de viajes más grande y precisa del mundo, y lo complementa el grupo de investigación Henley & Partners.
Según Hednley, el ganador absoluto por quinto año consecutivo es Japón, cuyos ciudadanos pueden visitar 193 países sin visado. Lo siguen en el segundo lugar Singapur y Corea del Sur, cuyos pasaportes abren las puertas a 192 países.
Las posiciones de 4 a 10 las copan 23 países europeos (una misma posición puede corresponder a más de un país), entre ellos España y Alemania (tercera posición, 190 países), a la lista le siguen Finlandia, Italia y Luxemburgo en el cuarto lugar con 189 destinos.
Los latinoamericanos con el pasaporte más potente son los chilenos (número 18), que tienen abiertas las fronteras de 174 Estados.
No pueden quejarse tampoco los ciudadanos de Argentina y Brasil (ambos en el puesto 20), con la posibilidad de visitar 170 países sin acudir previamente a ninguna embajada.
México se ubica en el puesto 25, con 159 destinos, y Uruguay en el puesto 29 con 153 destinos. Por otro lado, los pasaportes menos poderosos de la región son los de Ecuador (puesto 59, con 92 destinos), Bolivia (puesto 66, 80 destinos) y Cuba (puesto 80, 65 destinos).