Casi diez mil personas continuaban afectadas por el desborde del río Pilcomayo en Salta. La autoridades preveían que el caudal de agua no bajará, al menos, hasta el martes.
En declaraciones a TN Néstor Ruiz de los Llanos, director de Protección Civil de la provincia norteña, dijo que “es un caudal muy grande de agua que está entrando desde Bolivia durante mucho tiempo así que no esperamos nosotros que durante las próximas 24 horas el río comience a ceder”.
El río Pilcomayo alcanzó en la tarde del domingo su nuevo récord histórico de 7,28 metros de altitud, tras comenzar el día con 7,26 metros. Por otro lado, el último desborde de este río se había registrado hace más de una década con 5,84 metros, lo que luego no volvió a ocurrir por las obras que se hicieron para contener el caudal.
Asimismo, el Gobierno boliviano de Evo Morales reportó inundaciones en las localidades donde inicia el río Pilcomayo. Santa Victoria Este se encuentra aislada, por lo que las evacuaciones se realizan con botes y con puentes aéreos, dijo Ruiz y señaló que más de 7.500 personas ya fueron evacuadas y otras casi 3.000 esperan poder salir de sus casas.
En condiciones normales, en el Pilcomayo arriba de los tres metros ya es situación de alerta y ahora hacía más de 24 horas que el agua no bajaba de los 5 metros. Salta dispuso unos diez centros de evacuados, en los que ya hay 3.000 personas esperando que la situación crítica pase.
Unas 350 personas más fueron evacuadas el domingo en Santa Victoria Este, como consecuencia de las inundaciones que desde los últimos días afectan a la provincia norteña, mientras que se confirmaron dos cortes sobre la Ruta 54 por la crecida del Pilcomayo.
Así, más de 10.000 personas continuaban afectadas por las inundaciones en Salta, la provincia más afectada por la crecida del curso de agua del Pilcomayo.
comentar