Una familia tipo necesitó en septiembre último un ingreso mensual de 13.057 pesos para no ser considerada debajo de la línea de pobreza, según un informe de la Dirección de Estadística del Gobierno porteño.
El relevamiento del organismo de estadística porteño realiza el relevamiento para un matrimonio compuesto por una mujer y un varón, ambos de 35 años, activos, con dos hijos varones de 6 y 9 años y propietarios de la vivienda que habitan en esta Capital.
Por su parte la Canasta Básica Alimentaria, que define el nivel de indigencia, registró en septiembre pasado un costo de 6.617 pesos y aumentó un 1,2% respecto de agosto último y un 24% en los primeros nueve meses del año, ya que en enero pasado se ubicó en 5.327 pesos.
La canasta básica está integrada por alimentos y bebidas y otros gastos en servicios para el hogar, mientras que la alimentaria solamente calcula el costo de una cantidad mínima de alimentos, para no caer debajo de la línea de indigencia.
LEA MÁS:
comentar