Luego de una serie de anuncios tras el impacto de la pandemia y cambios en las gestiones de sus negocios, la tienda Falabella, de capitales chilenos, cerró los últimos tres locales comerciales que tiene en Argentina y anunció que a partir de este martes ya tampoco vende sus productos por los canales online.
La reconocida empresa había iniciado el año pasado un proceso de cierre de todos sus locales en el país, pero había asegurado que mantendría su negocio de comercio electrónico. Sorpresivamente este martes su página ya no se encuentra operativa y tiene un mensaje informando la nueva situación.
"A partir del 31/05/2021 Falabella.com ya no se encuentra disponible para realizar compras. Nos despedimos agradeciendo a todos nuestros clientes, proveedores, colaboradores y nuestras comunidades, que nos han elegido y apoyado durante todos estos años", informó la compañía en un comunicado oficial.
Los últimos tres locales que cerraron estaban ubicados en Rosario, otro en el shopping Unicenter, y el ubicado en Florida y Perón, en el microcentro porteño.
El cierre definitivo de estos locales se produjo en un plazo de 60 días desde fines de marzo y, en ese marco, la empresa puso en marcha un plan de retiro voluntario para los trabajadores.
El grupo chileno dueño de la empresa mantendrá en la Argentina su negocio a través de la cadena de productos para la construcción y el hogar Sodimac, que también estuvo en un proceso de venta durante 2020, pero que finalmente, y luego del cierre de algunos locales, el grupo decidió mantener dentro de su operación.
Afirman que la economía argentina crecerá 6,1% este año
El grupo también cuenta con el negocio de la tarjeta CMR, que está en venta. En los últimos meses, trascendió que hubo interés de parte del banco Supervielle, pero la operación quedó por ahora en stand-by.
En la página online de Falabella se puede leer un mensaje de despedida: “Nos despedimos agradeciendo a todos nuestros clientes, proveedores, colaboradores”. Y señalan que algunas categorías de productos (como decoración, muebles, electrohogar, herramientas y maquinarias) se podrán encontrar en la página web de Sodimac.
Para los clientes, el mensaje aclara que todos los pedidos seguirán su curso normal y “serán entregados en la fecha estimada”. Aunque no hay demasiadas precisiones sobre qué sucederá en el caso de los usuarios que tengan una “gift card” de Falabella vigente y con saldo disponible o quienes requieran la devolución o cambio de algún producto.
Según el último informe de resultados del grupo chileno Falabella, los ingresos de la compañía en la Argentina decrecieron 25,5% durante el primer cuatrimestre de 2021, comparado con el mismo periodo del año anterior. Con todo, el grupo arrancó el año con un saldo positivo en la región: su utilidad se disparó en el primer trimestre gracias a un mejor resultado de su negocio minorista y bancario en Chile.
La cadena había llegado al país a inicios de los 90 y llegó a tener 10 puntos de ventas con esa marca, otros 7 Sodimac y CMR, su tarjeta de fidelización.
comentar