Con motivo de celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, este sábado se llevará a cabo el primer Festival por la Inclusión, en el que se realizarán distintas actividades que incluyen talleres, juegos, actividades deportivas, música, teatro y danza.
Con entrada libre y gratuita, el encuentro es organizado por medio centenar de ONGs dedicadas a la temática. La idea es ayudar a superar las barreras físicas y a fomentar la inclusión laboral en el marco de que, según el INDEC, el 10,2 por ciento de la población sufre algún tipo de discapacidad y sólo un 32% de ellas puede acceder a un trabajo.
Si bien el Día de las Personas con Discapacidad es el martes 3 de diciembre, el evento se realizará este sábado de 11 a 16 en los Bosques de Palermo, más precisamente en Belisario Roldán 4415, en la sede que tiene la organización En Buenas Manos, una de las organizadoras de la jornada, detrás del Planetario.
En el evento habrá muchas actividades realizadas con personas con distintas discapacidades. Los puestos gastronómicos ofrecerán comida preparada por ellos y hasta habrá tiempo para el relax ya que se podrá disfrutar de masajes realizados por personas ciegas y de una sesión de manicuría a cargo de mujeres en sillas de ruedas.
Además, habrá tiempo para la música y la danza como también para el deporte, dado que se realizarán partidos de fútbol, rugby, básquet y tenis.
11.30 a 12.00 - Actividad lúdica, juegos inclusivos/COSECHANDO ALEGRÍA.
12.00 a 12.30 - Taller de percusión y baile/ ORY.
14.00 a 14.30 - Capacitación ambiental y juegos para recolección/ CASCOS VERDES.
14.30 a 15.00 – Espacio de Danza/ MILVERSIONES PRODUCTORA.
15.00 a 16.00 – Intervención dinámica/ OTZMA.
16.00 a 16.15 – Declaración de Derechos/ ADEEI.
16.15– Baile de Cierre/ RE AGITE.
Playón deportivo
11.00 a 11.30 – Muestra de Taekwon-do adaptado/FEDERACION ARGENTINA DE TAEKWON-DO ADAPTADO.
11.30 a 13.30 – Tenis- Fútbol- Rugby- Hockey/ FUND. BACCIGALUPO + PUMPAS + LIONAS.
14.00 a 15.30 - Ponete en mi lugar/ FUND. BACCIGALUPO + PUMPAS + LIONAS.
15.45 a 16.00 – Danza/ DANZA SIN FRONTERA.
SUM
11.30 a 12.00 – Proyección de cortos/ VITRA.
12.00 a 12.30 – Danza inclusiva/ MARCA REGISTRADA.
12.30 a 13.30 – Taller de radio/ SINTONÍA DE INCLUSIÓN.
13.30 a 14.00 – Taller de lengua de señas argentina/ SEA.
14.00 a 14.30 – Taller de alimentación/ BIOABORDAJES DEL AUTISMO.
14.30 a 15.00 – Cuenta cuentos/ VISIBILIA.
Bar-salón
11.00 a 16.00 – Espacio de descanso.
11.00 a 16.00 – Pintura de mandalas/ FUNDAIPA.
11.00 a 16.00 – Zona de relax: Masajes y Spa de Manos/ EN BUENAS MANOS.
Gastronomía
Pizza y empanadas/ LOS PEREJILES.
Pastelería/ LAS GOLOSAS.
Chipá, budín y galletas/ CHIPANGA.
Sándwich, papas fritas, panchos, helados/ MORFABLES 21.
Alimentos libres de gluten/ BIOABORDAJES DEL AUSTISMO.
Jugos, Licuados, Frutas/ EN BUENAS MANOS.
Sidra, cerveza/ PUMPAS.
Feria
Galletitas, cuadernos y macetas/ ORY.
Panadería y costura/ SAN FRANCISCO.
Libros- lectura/ ACCIONA INCLUSIÓN.
Panadería, dulces, conservas y artesanías/ FUNDACION NOSOTROS.
Dulces, pastelería, cerámica, difusores aromáticos, conservas y vivero/ PROACTIVA.
Huerta de plantines y semillas/ HUERTEROS.
Pan dulce, budines, cookies navideñas , pan integral, brownies , cactus y suculentas / GRANJA ANDAR
Bolsas de residuos de consorcio/ IDEL.
Libro, cuadernos reciclables/ BRINCAR.
Pastelería, galletitas, alfajores, grisines, miel, aderezos/ CEDEMIL.
comentar