Docentes de Florencio Varela se capacitaron en una jornada sobre suicidio, bullying y otras problemáticas comunes entre los adolescentes realizada en el Polideportivo La Patriada, a la que asistió el intendente Andrés Watson.
El denominado "Encuentro de reflexión e intercambio: adolescencia, contextos actuales, conductas de riesgo y autolesivas", buscó poner en común experiencias, asesorar y brindar herramientas profesionales al personal docente, pensando en el lugar que ocupan los adolescentes hoy.
De esta manera se trata de que quienes permanezcan en contacto habitual con los chicos puedan detectar determinados comportamientos o leer ciertos indicadores, y sepan cómo actuar ante un caso que necesite de ayuda.
Tras dar cuenta de las alarmantes estadísticas, que indican que ubican al suicidio como la segunda causa de muerte en el mundo en adolescentes entre 15 y 24 años, el mandatario comunal aseguró que "estamos ante un gran desafío. Agradezco la convocatoria y esto habla de la gran preocupación que todos tenemos en este tema".
"Tenemos que aggiornarnos y entender lo que sucede. Y para ello qué mejor que rodearnos de profesionales abocados estos temas", agregó en relación a la capacitación ofrecida.
Una policía asistió parto y amamantó al bebé
Por su parte, la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Allerbon, habló de la necesidad de que todas las escuelas, públicas y privadas, cuenten con equipos de orientación, y agradeció al intendente abrir este espacio. "El suicidio es un tema que atraviesa todas las clases sociales, e incluso comienza en la escuela primaria. Por eso, que el municipio lo tome y haga esta capacitación es muy importante", indicó.
Por su parte, el secretario de Salud, doctor Rubén Trepichio, se refirió a la necesidad de un abordaje multi disciplinario. "Es un tema que requiere estar en vigilancia permanente, y que puede prevenirse", señaló.
El encuentro estuvo a cargo del doctor Marcelo Rossi, especialista en Psiquiatría y Psicología Médica de la Universidad Nacional de La Plata, con un amplio currículo en prácticas e investigación en la materia.
También estuvo presente, el vicerrector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, doctor Arnaldo Medina; equipos de orientación, docentes, directivos e inspectores de educación.
Por otra parte el intendente Andrés Watson recibió a jóvenes que están próximos a egresar de la Escuela de Enseñanza Técnica 2 como técnico químicos y realizan prácticas profesionalizantes en la secretaría de Salud municipal.
En la ocasión, Watson rubricó los acuerdos respectivos para concretar las prácticas y recibió los agradecimientos de parte de las máximas autoridades de la institución y el Consejo Escolar, Miguel Vargas y Claudia Allerbon, respectivamente, por otorgar espacios a las escuelas públicas, para que los estudiantes puedan desarrollar la experiencia.
Además, el jefe comunal remarcó que para su gobierno "la educación es la mejor herramienta de inclusión’; y consideró: 'el motor de la industria nacional deben ser las escuelas técnicas".