El Día del Abogado y la Abogada en Argentina se conmemora el 29 de agosto por el aniversario del nacimiento de Juan Bautista Alberdi, quien vino al mundo en 1810 en San Miguel de Tucumán. La fecha fue establecida en 1958 por la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA).
Alberdi fue un letrado, jurista, economista, diputado, escritor, músico y autor de las Bases y Puntos de Partida para la Organización Política de la República Argentina, texto que se considera fuente de la Constitución Nacional de 1853.
Alberdi fue parte de la “Generación del 37”, un grupo de jóvenes intelectuales que se consideraban hijos de la Revolución de Mayo y opositores al gobierno de Juan Manuel de Rosas. Entre ellos también estaban Domingo Faustino Sarmiento, Juan María Gutiérrez y Esteban Echeverría, entre otros.
Alberdi falleció el 19 de junio de 1884, a los 73 años, en Neuilly-sur-Seine (París), pero su obra perduró a lo largo del tiempo, a tal punto que la Federación de Colegios de Abogados eligió el día de su nacimiento para celebrar el Día del Abogado.
Cada país tiene su propia fecha para la ocasión, en Chile el Día del Abogado es el 21 de mayo mientras que en Perú se celebra cada 2 de abril. Por eso es válido mencionar que el 3 de febrero en todo el mundo también se festeja el Día Internacional del Abogado, con el objetivo de reconocer la labor de los hombres y mujeres de leyes que trabajan para conseguir un mundo más justo.
comentar