Jorge Pérez, el médico que los conservó, aclaró que por una cuestión de conciencia decidió no descartar los fetos y los guardó en formol.

El medico , de la ciudad de Rafaela, Santa Fe, decidió guardar en formol 257 fetos durante 15 años y ahora busca a sus familias para que puedan inscribir las defunciones fetales y darles una sepultura adecuada.

El hecho ocurrió en el Hospital Jaime Ferré y fue descubierto cuando el medico presentó un recurso a través de su abogado Pablo Posseto para iniciar las búsquedas de los familiares.

Possetto explicó que, en todo el país, “por costumbre, que no tienen razonamiento legal”, se descartan los cuerpos que nacen menores a 20 semanas de gestación o de 500 gramos. “Eso es lo que sucede en todos los establecimientos del país”, señaló en diálogo con la emisora local LT9.

hospital-jaime-ferrejpg.webp

Según explicó, el médico “por una cuestión de conciencia, junto con su equipo, optó por no descartarlos”. “En ejercicio del derecho a la objeción de conciencia, ellos consideran que no se trata de un residuo, sino que se trataba de un cadáver humano y les parecía que darle un tratamiento distinto (como residuo patológico) podría ir en contra de sus principios y convicciones”, añadió.

Durante 15 años, desde 2005 a 2020, se fueron almacenando los fetos en el centro de salud. “Su convicción era que debían recibir sepultura y su idea era que fueran trasladados al cementerio para ello”, manifestó el abogado.

También contó cómo fue el trabajo que realizaron para poder llegar a este proceso. “Durante seis meses estuvimos investigando qué es lo que correspondía hacer; analizando la legislación. Optamos por el camino judicial, la ley que regula el funcionamiento del registro civil y que dice que después de los 60 días del fallecimiento de una persona, puede iniciarse el trámite respectivo para que se registre la defunción y que se proceda a la sepultura del cuerpo”, detalló.

ADEMÁS: Se reunieron obstétricas para impulsar el reconocimiento de la profesión

Tras ello, el juzgado tomó la inquietud. “Primero se le dio traslado al Registro Civil de la provincia de Santa Fe, quien confirmó la procedencia del reclamo; es decir, de la necesidad de inscribir las defunciones fetales”, contó y agregó que tras ello “se decidió citar a las mamás, papás, a las familias, para que aquellos que quisieran, voluntariamente, comparecer, pudieran acceder a los restos de sus hijos y darle sepultura o inscribir las defunciones fetales y poder elegir con qué apellido poder hacer cada inscripción”.

Asimismo, indicó qué es lo que va a suceder con las personas que no reclamen los cuerpos: “Si las mamás no compadecen, por orden del Registro Civil el hospital tiene que hacer el trámite, inscribirlo con el apellido de su mamá y resolver el tema de darle la sepultura correspondiente”.

El abogado explicó que en el momento en el que Pérez realizó estos procedimientos “no hubo omisión porque cuando existe la objeción de conciencia no existe la obligación de proceder de un modo distinto”.

Pablo.png
Pablo Possetto, el abogado del medico Jorge Pérez, habló sobre la situación de los fetos.

Pablo Possetto, el abogado del medico Jorge Pérez, habló sobre la situación de los fetos.

“Ya seis madres pudieron sepultar a sus hijos y ahora saben donde están. Eso para nosotros ha sido realmente muy gratificante. Sabemos también que hay mamás que se van a enterar de la existencia de estos cuerpos a través de estas notas. Esas mamás están haciendo los trámites para poder inscribirlos con su nombre porque están inscriptos como NN”, agregó.

Possetto, además, habló de evaluar el cese del descarte de cuerpos en el país ya que “las mamás tienen el derecho a poder sepultarlo” y explicó por qué este accionar no se contradice con la ley de Interrupción Legal del Embarazo (ILE). “Esto no va en contra de la ley que habilita el aborto. Son bebés deseados, son mamás con deseos de maternar y se resuelve los derechos de la mamá y niños”, detalló.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados