Diversos objetos como pijamas, corbatas, joyas de oro y hasta un auto "Justicialista" de Juan Domingo Perón fueron declarados de "interés histórico". Están guardados en el Banco Ciudad.

Desde pijamas, corbatas y pantalones hasta joyas de oro y plata, cuadros, pieles de animales y un auto "Justicialista" pertenecientes al expresidente Juan Domingo Perón, que habían sido decomisados por la "Revolución Libertadora" tras el Golpe de 1955, fueron declarados de "interés histórico".

En total son alrededor de 300 bienes los incluidos en el Decreto 511/2021, publicado este jueves en el Boletín Oficial, y que se encuentran en custodia en el Banco Ciudad.

No sólo hay objetos de lujo sino también de uso diario, así como regalos y obras de arte que fueron decomisados al histórico líder del Partido Justicialista en el marco de la acción de la "Junta Nacional de Recuperación Patrimonial", creada por Pedro Eugenio Aramburu tras el golpe que derrocó a Perón a mediados de septiembre de 1955.

Con el Decreto-Ley 5148/55 también se había ordenado la interdicción general sobre los bienes del depuesto general, quien había debido marchar al exilio tras la llamada "Revolución Libertadora".

Luego de ser decomisados, los objetos fueron depositados en el entonces Banco Municipal de la Ciudad de Buenos Aires, actual Banco Ciudad. En mayo de 1973, el Congreso sancionó la Ley 20.436, que dejó sin efecto lo establecido por Aramburu y mediante otra norma, la 20.530, se dispuso la restitución inmediata de los bienes a Perón: sin embargo, nunca salieron del Banco Ciudad y son objeto de litigio en distintos juicios, entre ellos uno iniciado por la madre de Evita y otro por la Fundación por la Paz y la Amistad de los Pueblos (Funpaz), creada por Mario Rotundo, antiguo secretario de Perón.

Ahora, estos objetos, sumaron un nuevo capítulo a su historia, ya que el gobierno nacional consideró que "la conservación del conjunto de estos bienes reviste un especial interés para la República Argentina como testimonio de la vida pública y privada de Perón y de los acontecimientos que rodearon su derrocamiento y el posterior restablecimiento de la democracia".

Por ello, el presidente Alberto Fernández declaró "Bienes de Interés Histórico" a un largo listado de pertenencias del líder político, entre las que se destaca un auto "Justicialista", tipo coupé de dos puertas con techo rígido removible de 1954.

También hay camisas, remeras, pijamas, corbatas, pantalones, zapatos, botines, armas, joyas de oro y plata, cuadros, estatuillas, esculturas, relojes, carteras, sacos y encendedores, entre otros.

Muchos de los objetos inventariados y que son protegidos por el Estado a partir de ahora se encuentran en pésimo estado de conservación, tanto por el destrato con el que fueron decomisados por la Libertadora como por el paso de los años.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados