El precio de los 38 artículos de la llamada "canasta básica de alimentos" tuvo un aumento del 4,32 % durante el mes de octubre y acumula desde el 1º de enero una suba del 48,24 %, informó Consumidores Libres.
Según la entidad que conduce Héctor Polino, los diez productos que más aumentaron en octubre fueron: acelga (24,36%), tapa empan.La Salt.12 u. (20,88%), banana (19,27%), Agua s/gas Villav.1,5 l (17,68%), jabón Lux toc.125 grs. (15,03%), papa negra (14,43%), merm.L/Campagn.454 grs. (11,21%), arroz fino Ala (11,11%), naranja (8,94%), manzana (7,57%). En tanto, bajaron cebolla (-22,22%), polenta Mágica 3/4 K (-10,24%), tomate perita (-4,85%) y no registró cambios el pan común.
Según Consumidores Libres, en el año 2018, el aumento de esta canasta básica de alimentos fue del 5,44 % y el acumulado desde el 1º de enero al 31 de octubre de 2018 fue del 36,66 %.
"Es decir, que en el mes de octubre 2019 hubo una disminución del 1,12 % en relación al mismo período del año anterior. Y el acumulado del año 2019 registra un aumento del 11,58 % en relación al mismo período del año 2019", destacó el informe.
Para la entidad, los 10 productos que más subieron en el año fueron: cebolla (116,92%), banana (91,64%), Salc.Patyviena 6 unid. (83,85%), Agua s/gas Villav.1,5 L (75,08%) merm.L/Campagn.454 grs. (67,58%), manteca Sancor 200 grs. (65,71%), yerba mate Taragüí (65,28%), falda (63,57%), picada común (62,48%), carnaza (60,55%).
Consumidores Libres informó que el relevamiento fue efectuado por la entidad en los supermercados Coto y Plaza Vea y en centros de abastecimiento de los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya.
comentar