La línea 60 de colectivos deberá reducir en las próximas semanas a más de la mitad sus ramales con el fin de adecuarse a una reestructuración de los recorridos y frecuencias del Área Metropolitana, según dispuso el Ministerio de Transporte, lo que genera dudas entre usuarios y empleados de la empresa.
Tras realizar un exhaustivo estudio sobre la demanda -en base a datos SUBE analizados-, se halló la existencia de recorridos obsoletos con poca ocupacion. Es el caso de la 60, cuyos trazados fueron diseñados en los ´70. La dinamica de viaje cambió en estos ultimos 50 años.
La cartera que dirige Guillermo Dietrich determinó que la firma Micro Ómnibus Norte -MONSA S.A.-, propietaria de la 60, tendrá que mantener siete de los 19 ramales, y solamente uno pasará por la estación de trenes de Constitución.
Al respecto, el presidente de la línea, Marcelo Paciutto, explicó que "la reestructuración es positiva por donde se la vea", y permite que la compañía sea "competitiva", porque "hoy es deficitaria".
"Es positivo por donde se lo vea", contó el ejecutivo a radio Mitre, y recordó que las modificaciones "surgen de un trabajo realizado con el Ministerio de Transporte, donde se evaluó que solo el 1 por ciento de los pasajeros hace el trayecto completo".
"De esta forma podemos seguir siendo competitivos", manifestó Paciutto, al tiempo que descartó una reducción del personal: "De hecho, tomamos 1000 trabajadores, y estamos pensando en tomar 100".
Aumentaron 10 veces las multas a los motociclistas
A modo de ejemplo, puntualizó: "El recorrido tal como estaba -desde Escobar hasta Plaza Italia- abarca tres horas de viaje, y la gente que se traslada no viaja más de 50 minutos seguidos, ya que a partir de ese tiempo hace transbordos".
Por su lado, Néstor Marcolín, delegado de la línea, se mostró en contra al afirmar: "Esto perjudica al usuario, porque van a tener que pagar dos colectivos para llegar a donde llegaba antes. Y también perdés más tiempo".
En diálogo con POPULAR, el trabajador manifestó que "el servicio no va a ser más ágil con esta transformación" porque "se mutila a la línea 60" con, por ejemplo, "el ramal que irá desde Barracas hasta San Isidro".
Según lo dispuesto por el ministerio de Transporte, los siete recorridos que hará la línea 60 quedarán de la siguiente forma:
Ramal A: Barracas - San Isidro
Ramal B: Rincón de Milberg (Tigre) - Barracas de Belgrano (por Panamericana)
Ramal C: Terminal de Ómnibus de Escobar - Barracas de Belgrano (Por Panamericana)
Ramal D: Terminal de Ómnibus de Escobar - Barrancas de Belgrano (Por Boulogne Sur Mer)
Ramal E: Rincón de Milberg (Tigre) - Barrancas de Belgrano (por Fleming)
Ramal F: Terminal de Ómnibus de Escobar - Barrancas de Belgrano (por Ruta N°27)
Ramal G: Terminal de Ómnibus de Escobar - Plaza Italia (Palermo)
comentar