Se vendieron 1.600.000 autos, se presentaban los modelos de coches Chevy y Fairlane y se construía el puente de la avenida Juan B. Justo, sobre la avenida Córdoba.

En 1969, año en el que el hombre llegaba a la Luna, diferentes hechos marcaron el año y también a la Argentina. Aquí un repaso por la época.

• La red pavimentada nacional y provincial era de 28.000 km.

• Se presenta en Buenos Aires el auto Chevy.

• Se lanza la producción de la línea Fairlane.

Publicidad Ford 1969

• Llega el Peugeot 504.

• La venta de autos 0 km. a fines de la década del 60 es de algo más de 1.600.000.

• A fines de esa década la flota de automóviles particulares en todo el país era de casi 1.500.000 vehículos. En 2019, la flota de automóviles particulares es de casi 13 millones.

ADEMÁS:

El argentino que participó del proyecto: "Fue un desafío a lo que parece imposible"

• La cantidad de pasajeros transportados eran 1.200.000 por vía aérea, 39.000.000 en transporte automotor interurbano y 26.600.000 en ferrocarriles interurbano.

• Se construye el puente en Avenida Córdoba y Juan B. Justo sobre las vías del Ferrocarril San Martín.

• La línea A de subtes corría entre las estaciones Plaza de Mayo y Primera Junta; la B, entre Leandro N. Alem y Federico Lacroze; la C, entre Retiro y Constitución; la D, entre Catedral y Palermo, y la E, entre las estaciones Bolívar y Av. La Plata.

• Para ingresar al subte se utilizaba un cospel con la leyenda “Un viaje en subte” de un lado, y “Subterráneos de Buenos Aires” del otro.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados