En cuatro años triplicó la cantidad de chicos a los que todos los días les da la cena. Pero debe hacer frente cada mes a boletas de 4 a 5 mil pesos por suministros básicos.

Una complicada situación afronta Las Manos Solidarias de La Matanza, una entidad sin fines de lucro de Isidro Casanova: su comedor cada vez tiene más demanda y recibe boletas de servicios públicos con valores superiores a los de las casas de familia.

Al frente de la institución están Rubén Dos Santos y su esposa Sandra, que transformaron su hogar, ubicado en Caupolicán 5836 entre Estocolmo y Lisboa del barrio Atalaya. "Hace más de 10 años venían chiquitos a pedir, les empezamos a brindar una merienda, y ahora ofrecemos la cena de lunes a viernes para 150 chicos y también adultos, además de proporcionar mercadería a gente que viene hasta de Virrey del Pino", precisó Dos Santos en diálogo con este medio.

Recordó que "en 2015 teníamos 50, 60 concurrentes, pero en estos cuatro años la cifra fue aumentando en forma constante, porque la gente se quedó sin trabajo, sin changas, no pudo seguir alquilando, se fue a la casa de los padres, donde viven con muy poco espacio, y no tiene ni siquiera para comer".

ADEMÁS:

El Club Beromama no puede pagar una boleta de luz de $35.000

Servicios más caros

Ante el mayor requerimiento, y el convencimiento de que como organización sin fines de lucro iba a tener un trato especial de las empresas de servicios, Dos Santos hizo los trámites correspondientes.

Pero lo que pasó no fue lo esperado. "Los valores se incrementaron mucho, nos llegan boletas de 4, 5 mil pesos, y ante nuestro reclamo, nos dicen que consumimos más que cualquier casa, no tienen en cuenta que realizamos una labor social a pulmón", se quejó el vecino de Casanova.

Contó luego que el comedor recibe el apoyo de amigos "y de bandas de rock que realizan recitales solidarios en distintos lugares. Y desde hace 6 meses contamos con el aporte de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio, con lo cual mejoramos las comidas, ya que anteriormente hacíamos guiso y cada tanto milanesas; ahora hay carne, verdura y fruta".

Agregó Dos Santos "que recibimos desde nenes muy chiquitos hasta los 15 años, a quienes les hacemos cena de lunes a viernes, teniendo en cuenta que al mediodía reciben el almuerzo en las escuelas. Les damos viandas a muchos que nos piden para sus padres, sus abuelos, y una vez a la semana entregamos mercadería, hay gente que viene del kilómetro 35, del 40, en Virrey del Pino".

Las Manos Solidarias de La Matanza no se limita a alimentar: también ofrece apoyo escolar, talleres recreativos, y realiza actividades para fechas especiales, como el Día del Niño. Ya están organizando, para el 22 de diciembre, la llegada del Papá Noel comunitario, y cada chico recibirá un regalo y golosinas.

Dos Santos apuntó que "hay tanta necesidad que hay chicos a los que nunca les festejaron el cumpleaños, porque es un gasto extra que una familia no puede afrontar".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados