La situación epidemiológica de sobrepeso y obesidad infantil en Argentina es preocupante

La prohibición de vender bebidas azucaradas y alimentos altos en grasas y sodio en las escuelas, así como una serie de recomendaciones y criterios sobre alimentación infantil son la base de la “Guía de entornos escolares saludables” que presentaron los ministerios de Salud y Desarrollo Social y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

“Esta guía es uno de los primeros frutos de la colaboración gubernamental e interministerial destinada a empezar a controlar y prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil”, señaló el secretario de Gobierno de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein.

El funcionario explicó que el objetivo es “trabajar en la agenda de los chicos que verán en buena medida hipotecado su futuro, no sólo el individual, sino el que tendremos como país dentro de 30 años si no tomamos algunas decisiones ahora”.

ADEMÁS:

Alerta Sofía: cómo funciona el programa para búsqueda de niños y adolescentes desaparecidos

Rubinstein agregó que los niños y adolescentes “pasan la mayor parte del tiempo en la escuela, donde tienen modelos de referencia y en donde les debieran enseñar no solamente las habilidades que tienen que ver con el aprendizaje tradicional, sino también cuestiones tan importantes como la alimentación saludable, la actividad física y los buenos hábitos y estilos de vida”.

Por su parte, el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, Alejandro Finocchiaro, reconoció que “hay mucho para hacer” y aseguró que “hará llegar la guía a las 24 jurisdicciones del país”.

“Los chicos pasan muchas horas en las escuelas y es allí donde nacen los hábitos, la educación y el cambio cultural para una alimentación saludable”, afirmó. Asimismo, la directora nacional de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles, Verónica Schoj, advirtió que “la situación epidemiológica de sobrepeso y obesidad infantil en Argentina es muy preocupante”.

“Es una epidemia que está creciendo y que hoy afecta a más de uno de cada tres niñas, niños y adolescentes. Además, la obesidad no sólo es un factor de riesgo de diabetes, cáncer o enfermedad cardiovascular, sino también, en el corto plazo, de dificultades en la inserción laboral".

Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados