La Legislatura de la Ciudad aprobó con 39 votos a favor, 16 en contra y 2 abstenciones las modificaciones a la Ley .472, en las que se establece la actualización de las multas por contravenciones, las cuales no se modifican desde el 2004. De esta manera, habrá un aumento de hasta 600 por ciento.
La medida contó con el acompañamiento de Vamos Juntos, Evolución y Mejor Ciudad; mientras que lo rechazó Unidad Ciudadana, Partido de los Trabajadores Socialistas, Bloque Peronista, Autodeterminación y Libertad y Partido Obrero; y lo rechazó el Partido Socialista.
Actualmente los montos de las multas se encuentran en pesos y fueron actualizadas de acuerdo al Coeficiente de Estabilización de Referencia publicado (CER) por el Banco Central de la República Argentina correspondiente al mes de octubre del corriente año y convertidos en Unidades Fijas (UF) de valor equivalente a medio litro de nafta del mayor octanaje.
Además, la sanción de multa no permitirá su cumplimiento en suspenso y los importes percibidos por multas deberán destinarse a financiar los programas de educación, deportes, promoción social y salud. Como consecuencia de una cláusula Transitoria las medidas tendrían vigencia a partir del 1 de noviembre próximo.
De esta manera, por ejemplo, las multas por alcoholemia actualmente van de 200 a dos mil pesos, pero con los cambios en la normativa pasarán de 150 a mil unidades fijas -es decir, de 2.667 a 17.850 pesos-; mientras que el suministro de material pornográfico a menores de 18 años hasta el momento era penado con sanciones económicas que oscilaban entre los 200 y mil pesos, pero con la actualización irán de 1.376 a 6.880 pesos -es decir, de 77 a 358 unidades fijas-.
Al respecto de la medida, el presidente de la Comisión de Justicia, Daniel Presti (VJ), explicó que “proponemos actualizar la pena de multa en el Código de Contravenciones, cabe recordar que actualmente existen tres tipos de penas: la utilidad pública, el arresto y la multa” y resaltó que “esto no es un aumento, sino que se actualiza a través del CER; esto se hace por el pedido unánime de los magistrados para que lo actualicemos a unidades fijas”. “La única pena que aumentará es la de alcoholemia, hoy se da la paradoja de que tiene un mínimo de 200 pesos y un máximo de dos mil, para que sea más gravosa”, subrayó.
El Bloque Peronista de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que preside la legisladora, María Rosa Muiños, se opuso este jueves durante la Sesión ordinaria a la modificación del Código Contravencional impulsada por el bloque Vamos Juntos, la cual multiplicará por siete el valor de las multas que deban pagar quienes cometan una contravención en la Ciudad. Además, el monto de las mismas aumentará al ritmo del precio de la nafta.
"Desde que el Gobierno Nacional liberó el precio de la nafta, su valor lo establece el sector privado y ahora el Poder Ejecutivo va a determinar el precio de las multas en base a decisiones que toman los privados. Además, en lo que va de 2018 el precio de la nafta aumentó más del 45%, por lo cual se torna difícil establecer cifras claras para las multas porque permanentemente se deben estar actualizando", informó Muiños.
comentar