Así lo indican los datos publicados por el Indec en las últimas horas. Las pequeñas y medianas empresas argentinas contribuyeron con el 20,5% del total de exportaciones al país asiático.

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) de Argentina exportaron a China durante 2021 bienes por 1.296 millones de dólares, lo que significó un incremento interanual del 18% respecto al 2020 y del 13% respecto a 2019.

Las MiPyMes contribuyeron con el 20,5% del total de exportaciones al país asiático, que en 2021 alcanzaron los 6.299 millones de dólares, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Por tercer año consecutivo, China finalizó como el segundo país al que más le vendieron las PyMEs, por detrás de Brasil.

En 2021, fueron 452 las MiPyMEs que exportaron al gigante asiático, una cifra que superó a los registros del cuatrienio 2015-2018.

El número fue similar al de 2020, y estuvo levemente por debajo de las 490 mipymes que vendieron a China en 2019, último año antes de la pandemia del coronavirus.

El titular de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME), Guillermo Merediz, sostuvo que "nuestro objetivo es potenciar toda la capacidad productiva, de diseño e innovación que tienen las empresarias y los empresarios nacionales para lograr que se amplíen los mercados y los volúmenes de exportación".

En total, las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas a nivel general registraron el año pasado 10.800 millones de dólares, el máximo nivel en 6 años y un alza interanual del 15%.

ADEMÁS: Banco Central: caen las reservas por pago al FMI

De esta forma, los envíos a China significaron el 12% del total exportado por las MiPyMEs en 2021. "Tenemos en marcha distintos instrumentos para acompañar y fortalecer a las PyMEs en su desarrollo exportador", destacó Merediz, en ese sentido.

Los Productos Primarios (PP) y las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) predominan en los envíos a China. El año pasado, los PP explicaron el 67% de las ventas al gigante asiático, mientras que las MOA significaron el 30%. La soja y los productos derivados de su industrialización, como harinas y aceites, lideraron las exportaciones.

La SEPYME destinó 1.663 millones de pesos en los últimos dos años para asistencia y financiamiento a MiPyMEs exportadoras a China.

Con el fin de aumentar la productividad y la competitividad de las empresas, la SEPYME asistió entre 2020 y 2021 a 184 MiPyMEs exportadoras a China con un monto total de 1.663 millones de pesos.

El apoyo se materializó mediante créditos directos y a través de entidades bancarias, garantías, aportes no reembolsables (ANR), capacitaciones y asistencias técnicas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados