Un primer grupo de 49 argentinos -entre ellos cuatro niños- evacuados de Israel aterrizaron en la ciudad de Roma (Italia) desde donde regresarán a la Argentina, en el marco del operativo "Regreso Seguro" organizado en forma conjunta por la Cancillería, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas, tras los ataques del grupo islamista palestino Hamas en territorio israelí.
Proveniente de Tel Aviv, el avión Hércules C-130 aterrizó a las 8.30 (hora argentina) de este jueves en el aeropuerto Mario de Bernardi, llamado también Pratica Di Mare, en Roma, y los argentinos fueron recibidos por el embajador argentino en Italia, Roberto Carlés.
"El primer grupo de argentinos y argentinas evacuados desde Israel llegó a Roma. El Hércules acaba de aterrizar en el aeropuerto militar Mario De Bernardi. Recibirán asistencia en nuestra embajada antes de volver al país. Gracias a todo el equipo del operativo por el esfuerzo", dijo el canciller Santiago Cafiero.
La Cancillería argentina informó que son 1.419 los argentinos que solicitaron ser evacuados de Israel y que serán repatriados de a poco.
Después del comienzo de los ataques de Hamás a Israel del último sábado, la Cancillería habilitó el denominado "Regreso Seguro" para que los argentinos puedan regresar al país y ponerse a salvo de la guerra.
Las solicitudes de repatriación por vía diplomática llegaron a 1.419 personas, que tomarán los vuelos dispuestos por la Fuerza Aérea Argentina.
Desde el último sábado con el comienzo de los ataques de Hamás a Israel, murieron siete argentinos y quince permanecían desaparecidos.
Para iniciar la evacuación de argentinos, se llevará a cabo un puente aéreo entre el aeropuerto Ben Gurion, en Tel Aviv, y el de Roma, la capital italiana.
Allí, los ciudadanos llegarán con el Hércules y abordarán aeronaves de Aerolíneas Argentinas para regresar al país.
"Esta noche arriba el Hércules C-130 y comienza con los traslados, que serán a través de un puente aéreo entre Tel Aviv y Roma. El trayecto Roma-Buenos Aires se hará con aviones de Aerolíneas Argentinas", precisó el canciller Santiago Cafiero.
Además, Cafiero mencionó que, con el objetivo de acelerar el tiempo del procedimiento de rescate, el Gobierno trabaja en una iniciativa pública-privada, con la colaboración de la la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), para lograr el retorno lo antes posible de los argentinos que se han anotado en el registro.
Se trata de un vuelo chárter privado que gestiona la AMIA, en colaboración con la Cancillería.
"Desde la Cancillería estamos trabajando en conjunto con la AMIA y el resto de la comunidad para facilitar el proceso de evacuación a través de iniciativas privadas. La cooperación de toda la comunidad es esencial en tiempos de violencia e incertidumbre", agregó el funcionario en la red social X.
El canciller expresó además la necesidad de evacuar rápidamente de Israel a un grupo de 120 estudiantes que se encuentra allí en un viaje de estudios, como también a los turistas argentinos que están alojados en hoteles y a quienes residen en el país y quieran regresar, en medio del conflicto bélico.
Además, se evalúa la posibilidad de sumar este viernes una segunda aeronave de la Fuerza Aérea a la zona para aumentar la cantidad de vuelos entre Israel e Italia y, de ese modo, ampliar la capacidad de evacuación.
El Gobierno nacional estima que un Hércules puede llevar a cabo tres vuelos por día y, de ese modo, evacuar cada jornada a unas 200 personas, un número que se duplicará si se incorpora otro avión militar de ese tipo a la misión.