Mientras continúa avanzando en protocolos para recibir turismo en la temporada de verano, el intendente del partido de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, aseguró que el recurso humano sanitario de Mar del Plata "está más complicado", en el marco de la pandemia de coronavirus.
"Monitoreamos la situación de clínicas privadas y hospitales. El sistema, no lo material sino el recurso humano, está más complicado en Mar del Plata", reconoció Montenegro al responder preguntas a los vecinos marplatenses mediante su cuenta de Instagram.
El jefe comunal resaltó "Nos tenemos que sacar el sombrero con los trabajadores de las salud que le meten una garra a esta situación. Tenemos que cuidarnos mucho por respeto al laburo que vienen haciendo".
A la vez, no dudó en manifestar que su gobierno está viendo "todo lo que sucede en la ciudad" y dijo que planean afrontarlo con "esfuerzo, trabajo y responsabilidad".
A la par, la Cámara Empresaria de Balnearios Restaurantes y Afines local sigue trabajando en confeccionar protocolos que permitan el desarrollo de la temporada de verano, según confió Nicolás Paratto, miembro de esa entidad empresaria.
"El protocolo presentado establece que las carpas podrán ser ocupadas por seis personas, mientras que las sombrillas aceptan un límite de cuatro ocupantes; en todos los casos, los concurrentes deberán ingresar con barbijos y se les otorgará un dispenser con alcohol en gel", confió Paratto.
En cuanto al protocolo para la instalación de carpas en los balnearios marplatenses, dijo que "indica un armado tradicional de carpas y una distancia de cuatro metros entre sombrillas, con la utilización de barbijos en las carpas y distancia entre personas".
Entre otras normas, el uso de los vestuarios será limitado, para ingresar a los sanitarios se deberá usar barbijo y ojotas, no habrá juegos en la arena para los niños y el distanciamiento de las personas dentro de las piletas de los balnearios será de dos metros.