El domingo una nena de 10 años falleció en un taller clandestino en Mataderos luego de un incendio ocurrido en la vivienda que, también, funcionaba como lugar de trabajo. Esta situación volvió a poner en foco en esta situación, ya que, a lo largo del tiempo fallecieron más de siete menores desde 2006.
Mariana Ramos vivía en un taller-vivienda en Cañada de Gómez al 700. Vivían en una casa en la que, adelante había máquinas y atrás dos habitaciones. Todos eran inmigrantes bolivianos que residían en el local. Mariana habitualmente dormía con su mamá y su hermano de 5 años. Por otro lado, en otra vivienda, vivía otra familia.
Sofía Herrera: realizan nuevos rastrillajes a 10 años de su desaparición
Los expulsaron por defender a compañero gay e intervino Urtubey
Según se conoció, las dos familias producían en forma conjunta y habían vuelto a producir porque hacía un tiempo que no les ingresaba trabajo. Al respecto, la Secretaría de género de UTE/Ctera y referente del Movimiento Evita, Carolina Brandariz en diálogo con POPULAR sostuvo que esta situación "marca la terciarización y los casos de precarización en esta industria". Además, agregó que "Evidentemente no es una contratación directa".
Por otro lado, sostuvo que, desde el Estado, "No hay ninguna respuesta" y, además, agregó que la visión "es punitivista con respecto a los productores y se criminaliza a los trabajadores, en lugar de darle un marco".
Con respecto a este caso, Mariana era una alumna de quinto grado de la escuela 7 del Distrito 13 "Recuerdos de Provincia" y, sobre eso, Brandariz indicó que los "docentes están consternados y hasta hicieron una vaquita para ayudar a la familia".
Antes del fallecimiento de Mariana, en 2015, habían muerto Rolando y Rodrigo por un caso similar, mientras que en 2006, fallecieron otros cinco menores en un incendio ocurrido en Luis Viale al 1200.
comentar