José Gerez, fiscal general de Neuquén consideró "inadmisible" el pedido para someter a un jury a la jueza de garantías de Zapala, Leticia Lorenzo, por haber usado en un fallo el acróstico "típico de machirulo", en el apartado dedicado a los argumentos de la defensa legal de un hombre que finalmente fue sentenciado a siete años de prisión por abuso sexual agravado.
La sentencia de la jueza Lorenzo resolvía que el acusado era culpable y lo condenaba a siete años de cárcel. En la página 41°, si se unen las primeras letras de cada línea, se puede leer la frase con la de la discordia.
El dictamen con el que fiscal Gerez rechazó el pedido de un jury por parte de un abogado particular fue votado por unanimidad en la Comisión Especial integrada para analizar el caso.
"La sentencia no alteró garantías ni derechos constitucionales; no significó una desviación de poder en el caso concreto para imponer una ideología”, detalló Gérez.
"Insertar un acróstico, aun cuando podría aparejar reproche, resultó una forma original de publicitación del acto jurisdiccional que, por sí mismo y por los carriles normales no hubiera alcanzado en la sociedad", precisó.
"Más allá de la frase del acróstico en sí, lo importante es que el acto jurisdiccional no encuentra reparos legales, constitucionales, ni convencionales", ratificó.
"Era muy fácil el acróstico, era un poco de intencionalidad y un poco de azar, estaba muy fácil para hacerlo en esa parte de la sentencia. Pero la fundamentación de la sentencia no está en ese acróstico", contó la jueza en el momento de la polémica y agregó que lo pensó como crítica a los argumentos sin perspectiva de género. "Hay que darle un espacio a la reflexión para pensar otros caminos para atender la violencia de género", había agregado.
Ahora se espera que el Jurado de Enjuiciamiento ratifique la desestimación de la denuncia.