Desde las 5.30 de este miércoles, los pasajeros del subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires encontraron un nuevo acceso en el Nodo Obelisco, el punto conflictivo debajo del Obelisco en el que confluyen tres líneas. Se trata de un túnel con ingreso por la calle Sarmiento, entre Suipacha y Esmeralda que conecta, por ahora, las estaciones Diagonal Norte, de la C, y 9 de Julio, de la D. Aunque en unos meses habrá ampliaciones y un pasillo para combinar con Carlos Pellegrini, de la B.
La obra, compuesta por tres etapas y que tuvo un costo final de 26 millones de dólares, comenzó con la construcción del túnel aliviador hecho de hormigón armado, para luego pasar a la apertura de este acceso por Sarmiento.
La tercera etapa ya fue licitada y comenzará en el mes de noviembre. En ésta se realizará una ampliación total del andén en la estación 9 de Julio y, paralelamente, se construirá un pasillo de conexión directa entre las B y C, sin necesidad de pasar por la D.
Previamente, la empresa Metrovías se ejecutaron trabajos pre-operativos, como la conexión de redes para el sistema de comunicación, la instalación de los molinetes, la colocación de la cartelería con información al usuario y los trabajos de limpieza del ingreso.
Las obras son financiadas a través de un préstamo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y son llevadas a cabo por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad a través de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE).
La intersección entre estas tres líneas del subte porteño fue construida en la década del 30 y solo había tenido intervenciones menores, según indicaron desde el Gobierno.
comentar