Las estadísticas muestran que en la madrugada de este jueves se registró la mayor cantidad de gente sin luz en el AMBA, entre 30 mil y 80 mil personas.

En plena ola de calor se registró un consumo récord de energía, lo cual provocó, como cada verano, varios y amplios cortes de luz en el Área Metropolitana que afectaron a casi 80 mil usuarios de las distribuidoras EDENOR y EDESUR, razón por la que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) evalúa posibles sanciones.

Las estadísticas muestran que entre las 2: 00 y las 5:00 de este jueves se registró la mayor cantidad de gente sin suministro de electricidad. Entre 30 mil y 80 mil -pico máximo- personas estuvieron sin luz en esa franja horaria. En el pico más alto, Edesur tuvo 71 mil personas sin luz mientras que Edenor contabilizó más de 8 mil.

Actualmente, las zonas más críticas de la Ciudad de Buenos Aires son Villa del Parque, Villa Crespo, Parque Chacabuco y Mataderos, donde se registran cortes de más de 600 usuarios.

La provincia de Buenos Aires se dio en dos etapas diferentes: durante la madrugada zona sur fue la más afectada, con Lanús y Avellaneda como losmunicipios más críticos. Si bien a la mañana se restablecieron los cortes, a partir del mediodía reaparecieron en las localidades de Temperley y Turdera, ambas en el partido de Lomas de Zamora.

Los principales cortes de la mañana del jueves están en el norte y el oeste de la Provincia de Buenos Aires, en las localidades de El Palomar, Morón, Merlo, Ituzaingó y Escobar, que registran cortes de hasta 400 personas por zona.

Por su parte, el ENRE difundió un comunicado en el que aseguró que se encuentra "evaluando el comportamiento de las empresas concesionarias ante el impacto de la ola de calor".

ADEMÁS:

Cierran la Laguna de los Padres por riesgo de incendios forestales

"Desde el ENRE, y como consecuencia de las altas temperaturas que se están registrando en las últimas jornadas, se está realizando el seguimiento a través de la Base de Datos para el Seguimiento de Cortes”, indicaron en el organismo.

Esta base fue creada en agosto pasado a través de la resolución ENRE 267/2021a fin de evaluar la respuesta técnica y operativa que las distribuidoras brindan a los reclamos iniciados por las personas usuarias en motivo de Falta de Suministro.

Por ese medio, la entidad busca "dar una respuesta a los reclamos a los fines de lograr una rápida asistencia y seguimiento procurando el restablecimiento eficaz del servicio". Además, el comunicado detalla que “en caso de identificar negligencias o faltas de respuestas, se evaluarán la aplicación de las sanciones” a Edenor y Edesur.

El miércoles, la demanda de energía superó el récord histórico, con 27.019 MW. El valor más alto de consumo se había alcanzado el 5 de enero de este año. Fueron más de 190 mil los usuarios que se vieron afectados el miércoles por los cortes.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados