Una abuela de 74 años, que cobra la jubilación mínima, recibió una factura de luz de 4.400 pesos por el consumo en su vivienda ubicada en San Francisco Solano, donde, según explicó, sólo posee una heladera y tres lámparas de bajo consumo, por los que hasta el mes pasado venía pagando menos de 200 pesos, lo que representa un aumento aproximado del 2000 por ciento.
Hace dos días, Nélida Rodríguez, conocida por todos como ‘Porota‘, recibió en el buzón de su propiedad una boleta de EDESUR. Ingresó a su hogar, abrió el sobre y al ver la cifra que debía pagar sufrió una crisis de nervios. “Casi me muero. Lo primero que pensé es cómo voy a hacer para pagar todo esto. Yo apenas cobro 6200 (pesos) de jubilación y gasto 1200 en remedios, si la pago me quedo sin comer todo el mes”, expresó consternada en declaraciones a DIARIO POPULAR.
Asimismo, Porota consideró que “es indignante” el monto que debe pagar: “Están todos locos, de dónde voy a sacar plata para pagar esto. No tengo nada”, manifestó. En ese sentido, expresó su deseo de que exista “un error” administrativo para justificar el elevado costo de la factura.
“Ni un televisor tengo, sólo la heladera y tres focos de luz de bajo consumo. A lo mejor se confundieron de medidor cuando vinieron a inspeccionar o hubo una equivocación en EDESUR”, señaló y, luego, confesó: “Estuve averiguando en el barrio y muchos vecinos recibieron boletas con sumas abultadas. Si mi boleta es correcta, no la voy a poder pagar”.
Una vecina de Porota acudió a su pedido de ayuda y averiguó en la empresa por su situación. “Tengo que esperar 10 días hábiles para que me den una respuesta. Van a analizar mi situación. Ruego que sea un error”, sentenció la jubilada, que reside en el barrio Los Eucaliptus.
comentar