Lo aseguró Luana Volnovich, directora ejecutiva del PAMI, sobre este programa que significó una inversión de $93.000 millones.

La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), Luana Volnovich, destacó la estrategia sanitaria que permite llegar a 3.500.000 de personas afiliadas con el plan Medicamentos Gratis y puntualizó que significó una inversión de $93.000 millones.

“Este derecho devuelve la confianza de las personas mayores hacia el Estado nacional. Para entender lo que implica esa medida en números, hoy una afiliada o un afiliado consigue un ahorro mensual promedio de $3.700”, dijo la directora del PAMI.

De acuerdo con un informe elaborado por el organismo, reciben medicamentos gratis el 64% de las afiliadas y el 36% de los afiliados, lo que permite “acortar la brecha histórica de desigualdad de las mujeres”, dijo Volnovich.

medicamentos.jpg
PAMI: Plan Medicamentos Gratis.

PAMI: Plan Medicamentos Gratis.

En la actualidad 4 de cada 10 personas afiliadas reciben todos los medicamentos gratis; 5 de cada 10 reciben dos o más y 9 de cada 10 recibe al menos uno.

El plan cubre los tratamientos para las patologías más frecuentes en las personas mayores y en conjunto “con la receta electrónica, que ya se usa en el 99% de los casos, la plataforma de Telemedicina y el programa Chequeate en casa facilita la atención médica de calidad en un momento de crisis sanitaria inédita”, explicó Volnovich.

La implementación del Vademecum PAMI promueve el uso racional y adecuado de medicamentos para lo cual cuenta con la supervisión permanente de una comisión interdisciplinaria de expertos. “La eficacia y la seguridad de la persona mayor son una prioridad para PAMI”, añadió Luana Volnovich.

Embed

ANSES Y PAMI FACILITARÁN TRÁMITES PARA ASOCIACIONES CIVILES

En ese sentido, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires firmó convenios con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) y con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para facilitar los trámites de constitución de asociaciones civiles en el distrito.

Según se informó de forma oficial, quienes deseen conformar asociaciones de tipo Club de Barrio, Centro de Jubilados, Centro Cultural, Jardín Comunitario, Sociedad de Fomento u Organización de Comunidades Migrantes podrán tramitar su registración en cualquier delegación del Inssjp y de Anses.

pami (1).png
PAMI: Un año de medicamentos gratis.

PAMI: Un año de medicamentos gratis.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados