El precio de los 38 artículos de la llamada “canasta básica de alimentos” tuvo un aumento del 3,35% durante la primera quincena de abril, reveló la asociación Consumidores Libres que destacó que desde el 1º de enero la suba acumulada es del 16,71%.
Según la entidad que dirige Héctor Polino, la suba estuvo liderada por el pollo (11,33%), el asado (8,21%), la carne picada común (7,74%), el aceite marca Cocinero de 1,5 L (7,10%) y el filet de merluza fresca (5,47%).
También mostraron fuertes subas el jabón en polvo Granby 800gr (5,45%), la carnaza (5,34) las salc.Patyviena 6 unid. (5,22%), paleta o roast beef 1 k. (4,93%), falda (4,86%).
La encuesta mostró algunas bajas: tomate perita (-13,97%), acelga (-8,87%), zapallo anco (-7,97%), tapa empan.La Salt.12 u. (-7,16%), banana (-0,94%).
Por su parte, hubo 5 productos que no mostraron variación: harina L.Favor.0000, pan común, papa negra, sal fina Celusal 500G.y yerba mate Taragüí.
Según al entidad, los 10 productos que más subieron en lo que va del año fueron: tomate perita (56,35%), pollo (39,83%), picada común (37,27%), carnaza (35,23%), paleta o roast beef (34,18%), salc.Patyviena 6 unid. (32,45%), asado (28,21%), acelga (27,24%), falda (25,03%), bola de lomo (24,03%).
Para la entidad, en la 1ª quincena de abril del año 2018, el aumento de esta canasta de alimentos fue del 1,15% y el acumulado desde el 1º de enero al 15 de abril de 2018 fue del 6,78 %.
“Es decir, que en la 1ª quincena de abril 2019 hubo un aumento del 2,20% en relación al mismo período del año anterior, mientras que el acumulado del año 2019 registró un aumento del 9,93% en relación al mismo período del año 2018”, destacó Consumidores Libres.
La entidad aclaró que el seguimiento se llevó a cabo en los supermercados Coto y Plaza Vea de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya.
comentar