Las compras de PreViaje 4 estarán habilitadas hasta el 25 de abril y todavía hay tiempo de cargar los comprobantes. Seguí este paso a paso para tener el reintegro.
Ya se encuentran habilitadas las compras del PreViaje 4: el programa que ofrece un 50 por ciento de reintegro (un 70 por ciento para los jubilados) en forma de un crédito para los gastos en turismo interno. Por lo tanto, ya se puede comprar con anticipación las estadías en los hospedajes, traslados y demás servicios para luego solicitar el reembolso.
Hay tiempo de hacerlo hasta el 25 de abril o hasta que se consuma el presupuesto destinado a la cuarta edición del programa. Por otro lado, los prestadores tienen tiempo de inscribirse hasta el viernes 21 de abril y los comprobantes de los gastos podrán ser cargados hasta el próximo viernes, 28 de abril.
PreViaje4.webp
Fechas incluidas en PreViaje 4
El objetivo del Gobierno es impulsar el turismo interno en épocas de temporada baja, por esta razón, las fechas que abarca el programa son entre el 24 de mayo y el 30 de junio de este año, con la intención de “impulsar la demanda” los fines de semana largos (del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio).
El tope de reintegro en el PreViaje 4
El tope máximo de los reintegros en esta edición es de $70.000 y el crédito otorgado por el Estado a partir de los comprobantes podrá ser gastado a partir de la fecha del viaje y hasta el 31 de octubre de este año. Hay que tener en cuenta que quienes hayan participado de ediciones anteriores podrán reutilizar la tarjeta prepaga que se entrega a quienes se inscriben por primera vez.
previaje.jpg
Guía paso a paso para pedir el reintegro de PreViaje 4
Al igual que durante las ediciones anteriores, www.previaje.gob.ar es el sitio web oficial para solicitar el beneficio a través de las compras anticipadas. La misma página servirá también para los prestadores que quieran adherirse al programa. Puede anotarse cualquier persona mayor de 18 años con CUIT o CUIL que haya validado su identidad a través de Mi Argentina.
Seguí los siguientes pasos para poder participar del programa:
Ingresar a este link para buscar al prestador, dado que lo más importante es asegurarse de que la empresa a la que se compre el servicio turístico esté inscripta en el programa. También hay que verificar cuál es su tope de beneficio.
Para acceder al programa es necesario registrarse con una cuenta de Mi Argentina Nivel 3. Desde el Gobierno, recuerdan verificar que el CUIL y los datos personales sean correctos, ya que con estos datos saldrá la tarjeta plástica y, en caso contrario, no se podrá acceder al beneficio.
Desde el portal oficial se debe definir el viaje indicando origen, destino, fecha de salida y regreso, entre otros datos.
Una vez creado el viaje, se pueden cargar los comprobantes. Se debe chequear que estén emitidos a nombre del turista, con tipo y número de documento, y que cuenten con el detalle de los servicios contratados. También son válidos los boletos de ómnibus y tickets aéreos. Es importante recordar que no se aceptan compras en efectivo.
Una vez que los comprobantes son validados, se debería poder visualizar el monto de beneficio en el perfil.
Antes de iniciar el viaje, se recibirá la tarjeta en el domicilio inscripto.
A partir de la fecha del viaje, se podrá usar la tarjeta PreViaje en toda la cadena turística del país hasta el 31 de octubre de 2023. En este link se especifican todos los rubros y actividades alcanzadas.
comentar