El ministro de Educación de la Provincia, Alberto Sileoni precisó que las evaluaciones buscan "saber cómo están los alumnos después de la pandemia".

Casi 600 mil alumnas y alumnos de 3º y 6º grado de todas las escuelas primarias de la provincia de Buenos Aires realizarán pruebas de Matemáticas y Prácticas del Lenguaje, en las semanas del 27 de junio y del 11 de julio, respectivamente, para evaluar la situación educativa después de dos años de pandemia de coronavirus y "reinstalar el horizonte de contenidos al que se debe llegar al finalizar cada año", según dijo el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni.

Sileoni precisó que las evaluaciones están relacionadas a la necesidad de "saber dónde estamos después de dos años de pandemia" y remarcó que se inscriben en la agenda de la educación de calidad que lleva adelante el Gobierno bonaerense.

El ministro recordó que otros aspectos de esa agenda son el acompañamiento a las trayectorias y la revinculación de los estudiantes luego de la pandemia, y el incremento de horas de clases para las escuelas primarias, con la incorporación de 100 nuevos establecimientos a la modalidad de jornada completa.

Desde la cartera educativa precisaron que los exámenes se tomarán a alrededor de 297 mil niños y niñas de 3º grado y a unos 293 mil de 6º grado y que se concretarán "tras el primer trimestre de intensificación de la enseñanza".

La prueba de Matemáticas se realizará en la semana del 27 de junio, mientras que la de Prácticas del Lenguaje en la del 11 de julio.

ADEMÁS: En la última década, 6 de cada 10 argentinos fueron pobres

"Necesitamos conocer los avances en los aprendizajes, lo que se ha perdido y lo que debemos recuperar, para ajustar la enseñanza con propuestas que acompañen con lo que necesitan las y los chicos, esa es nuestra intención", afirmó Sileoni, tras encabezar un acto en una escuela primaria del partido bonaerense de San Vicente.

Desde mediados de 2020, la provincia de Buenos Aires lleva adelante en las instituciones educativas de todos los niveles diferentes espacios de acompañamiento e intensificación de la enseñanza, que continúan hasta este jueves.

El 10 de mayo en Mar del Plata, Sileoni había anticipado que se haría la instancia evaluatoria luego del primer trimestre de clases.

Sileoni reconoció que "probablemente registremos carencias y haya que seguir trabajando", pero puso de relieve que "tenemos una gran confianza de nuestros maestros y maestras como para hacer ese trabajo que es necesario hacer".

Según se especificó, en el caso de las escuelas primarias la decisión es focalizar en los años en los que finaliza el primer ciclo de la enseñanza y en el que concluye la trayectoria de todo el nivel, antes de pasar a la instancia secundaria.

Las pruebas -se anticipó- se repetirán hacia el final de este ciclo lectivo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados