La Ciudad de Buenos Aires habilitó a un segmento de restaurantes para que desde este lunes puedan atender de manera presencial a los clientes en veredas y terrazas, pero la medida despertó dudas entre los usuarios.
En esta primera etapa, solamente podrán recibir comensales en los espacios al aire libre los comercios gastronómicos porteños que posean la habilitación correspondiente desde antes del comienzo de la cuarentena de coronavirus, el 20 de marzo, informó el ministro de Desarrollo Económico de la ciudad de Buenos Aires, José Luis Giusti.
Los locales autorizados deberán permitir solo hasta cuatro personas por mesa, con una distancia mínima de un metro y medio.
Además, la separación entre los grupos no puede ser menor a dos metros.
Giusti brindó además detalles sobre la nueva modalidad: "Se van a aceptar sólo cuatro personas por mesa, la distancia entre las personas tiene que ser de un metro y medio, la distancia entre las mesas tiene que ser de dos metros. En ningún caso se puede poner mesa adentro (del local). Hay una serie de cuidados que tienen que ver con los sanitarios, que es el único momento en el que (el cliente) puede acceder" a los salones, explicó en diálogo con radio La Red.
Además el funcionario recordó que el Gobierno porteño anunció "un plan de salida, de 'desescalada', como dicen los españoles, de distintas actividades económicas" desde hace un mes y medio y que esta semana incorporó "dos rubros claves para la ciudad, que incorporan mucho empleo", en referencia a la gastronomía y a la construcción.
En cuanto a bares, cafés y restaurantes, el ministro señaló que esos comercios "ya venían haciendo delivery, después Take Away, y esta semana están incorporando la modalidad de poder poner mesas al aire libre".
comentar