Dirigentes y militantes sociales encabezarán una movilización hacia las sedes de empresas de alimentos en rechazo de los altos precios.

Referentes de organizaciones sociales encabezarán este martes una caravana de protesta en las sedes de empresas productoras de alimentos ubicadas en el Centro porteño en rechazo a la suba de precios de los últimos meses.

La movilización fue organizada por militantes del Movimiento Popular La Dignidad y comenzará a partir de las 10 frente a la sede de la empresa Molinos Cañuelas, ubicada en Avenida de Mayo 560, y finalizaá a las 12 en la puerta de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), en Eduardo Madero 1220.

Alló, los dirigentes del MP ofrecerán una conferencia de prensa.

La movilización se desarrollará bajo la consigna "Caravana para desandar el camino de la concentración".

Caravana.jpg

Una vez iniciada la caravana en la empresa Molinos Cañuelas, la protesta se detendrá en la puerta de las empresas Ingenio Ledesma (Corrientes 400); Bimbo (Corrientes 330) y Aceitera General Deheza (Leandro Alem 815).

"Luego de la crisis del 2001, el Consejo Empresario Argentino (CEA) pasaría a ser lo que hoy conocemos como Asociación Empresaria Argentina (AEA). Desde su formación se escudan en estas siglas quienes desde las sombras ejercen el poder real en nuestras tierras, atentan contra la democracia y destruyen cualquier posibilidad de desarrollo nacional", expresó un comunicado de la organización.

ADEMÁS: Se destrabó el conflicto y hay colectivos en el AMBA

El dirigente del MP La Dignidad Rafael Klejzer sostuvo que estas empresas tienen como empleados a los jueces de la Corte Suprema, los medios masivos de comunicación y sus voceros, pero también a los políticos.

"Según el signo del Gobierno de turno -añadió- negocian y presionan para dolarizar sus ganancias, generando procesos inflacionarios y devaluatorios, para poder fugar los dólares que nos faltan, contrabandeando o enviando remesas a sus casas matrices".

Klejzer señaló que en este momento de crisis económica, en el que han logrado que los trabajadores asalariados estén por debajo de la línea de la pobreza y que, en pocos años, el salario en dólares pasará de ser de los más altos en la región a estar entre los más bajos, mientras sus ganancias en dólares siguen siendo exorbitantes.

"Vienen ganando la batalla por la puja distributiva en desmedro de los trabajadores. Son los responsables que los precios de los alimentos se estén volviendo inalcanzables mes a mes, generando más y más pobreza", amplió.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados