Dos tigres de Bengala que vivían en cautiverio en la zona rural de la localidad bonaerense de Balcarce fueron rescatados por agentes de la División Unidad Operativa Federal Mar del Plata.
Los felinos fueron trasladados este jueves por la tarde, vía terrestre, hasta el aeropuerto internacional de Ezeiza, desde donde viajarán hacia el santuario Al Ma'wa for Nature and Wildlife en Jordania, se precisó en un comunicado de prensa.
Según confirmaron fuentes policiales, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N 1 de Mar Del Plata a cargo del juez Santiago Inchausti, ordenó allanar un predio rural en el que existían indicios de la presencia de dos felinos en condición de cautiverio. En el operativo se notificó de la causa a un hombre mayor de edad, y se procedió al rescate de los dos felinos.
El procedimiento contó con la colaboración de personal de la Brigada de Control Ambiental (B.C.A) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (MAyDS) quienes efectuaron la manipulación de los mismos, siendo colocados de forma adecuada en cajas seguras (que fueron construidos bajo las normas IATA relativas a mercancías peligrosas).
"Este trabajo es resultado de una línea investigativa iniciada en el 2020 por la Brigada de Control Ambiental (BCA) del Ministerio, relacionada con la caza ilegal de grandes felinos en Argentina, y se descubrió este predio en Balcarce donde se criaban animales para cotos de caza ilegales, entre los cuales se encontraban estos dos tigres de Bengala", informó el coordinador operativo del área de fauna de BCA, Emiliano Villegas.
El destino final de los animales será un santuario denominado Al Ma’wa for Nature and Wildlife, ubicado en Ammán, capital de Jordania, para lo cual serán custodiados y supervisados por un equipo veterinario, los que se encargaran de la correspondiente entrega con fines de una adecuada adaptación en su nuevo entorno natural.
Ese lugar cuenta un espacio de 110 hectáreas y un recinto específico para cada especie que garantiza que los animales tengan suficiente espacio y las condiciones adecuadas que mejor se adapten a sus necesidades naturales.
“Four Paws”, la organización a cargo del traslado de los felinos, es reconocida mundialmente por su lucha a favor del bienestar animal. Tiene sede en Viena, Austria, y se enfoca en mejorar las condiciones de vida de los animales, rescatándolos y protegiéndolos de situaciones como los tigres vivieron en Argentina.
comentar