La mayor parte de los casos se da en Belgrano, Villa Urquiza, Palermo y Núñez, mientras que en territorio bonaerense el delito recrudece en los partidos de Lomas de Zamora, La Matanza y Quilmes.

El oscuro “negocio” de la venta de neumáticos robados en la vía pública, mayormente de vehículos estacionados, no para de crecer. Se calcula que cada día hay 622 ruedas denunciadas como sustraídas en la Capital Federal y el Conurbano, que son denunciados a las compañías de seguros y la policía por los damnificados. Además, parece imparable la venta de las gomas a través de distintas plataformas de internet, con envío a domicilio por parte de las bandas de “robarruedas”.

Días pasados, la modalidad delictiva volvió a ser tema de discusión cuando ocho hombres, entre ellos dos efectivos de la Policía Bonaerense, fueron detenidos acusados de integrar una organización delictiva dedicada con exclusividad a robar neumáticos en la zona oeste del Conurbano.

LEA MÁS:

Los dos policías, uno de ellos un subcomisario de Lomas del Millón y el otro integrante de la DDI La Matanza, fueron apresados por personal de la Fiscalía y de la Auditoria de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad. Además, entre los apresados hay dos, de 28 y 57 años, que tienen gomerías en la zona, las que al parecer utilizaban como pantalla del robo de neumáticos. En los allanamientos se incautaron más de cien cubiertas y alrededor de veinte llantas.

Los datos aportados por la compañías de seguros sostienen que en septiembre pasado, el promedio de denuncias por robos de neumáticos en vehículos fue de 622 casos diarios. Los casos tienen zonas donde este delito se padece con mayor virulencia, tal la situación en los barrios porteños de Belgrano, Villa Urquiza, Palermo y Nuñez, mientras que en territorio del Conurbano los partidos de Lomas de Zamora, La Matanza y Quilmes representan los lugares elegidos por las bandas de “roba ruedas”. Una de las cuestiones que vienen reclamando los damnificados y vecinos de las zonas afectadas apunta a discontinuidad en la presencia policial. ‘Hay zonas donde se sabe que dejar el auto estacionado equivale a encontrarlo con una rueda menos, o más de una”, señaló un vecino de Paternal, que a mediados de septiembre sufrió el robo de dos neumáticos cuando dejó el auto estacionado en la puerta de su casa.

El año pasado, las bandas tenían como objetivo las cubiertas de alta gama como Michelin, Continental y Kumo, pero este año se registró un “quiebre” en el negocio, y comenzaron a robarse todo tipo de ruedas, tanto nacionales como importadas. Las importadas, neumático y llanta, tienen un costo de mercado de 15.000 pesos cada una, pero en el mercado negro, las ventas clandestinas promedian cada juego a unos 5.000 pesos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados