Según las estadísticas de la OMS, el tabaco mata a más de 8 millones de fumadores cada año y 1,2 millones de personas más mueren debido al tabaquismo pasivo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el número de fumadores disminuyó constantemente en los últimos años pero los esfuerzos para luchar contra el tabaquismo deben continuar ante el activismo de la industria tabacalera.

En vísperas del Día Internacional del Cáncer de Pulmón, la institución internacional emitió un nuevo informe donde se indica que, durante 2020, 1.300 millones de personas consumían tabaco en todo el mundo, 20 millones menos que hace dos años, según reportó la agencia de noticias AFP.

Se espera que continúe la disminución hasta 2025, cuando se prevén unos 1.270 millones de consumidores de tabaco, es decir, aproximadamente 20% de la población mundial de más de 15 años. En 2000, esa proporción seguía siendo de casi un tercio.

image.png
La OMS espera que continúe la disminución hasta 2025

La OMS espera que continúe la disminución hasta 2025

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró la disminución, pero advirtió que "queda un largo camino por recorrer, y la industria tabacalera hará todo lo necesario para defender los enormes beneficios que obtiene de la venta de su producto mortal".

Según las estadísticas de la OMS, el tabaco mata a más de 8 millones de fumadores cada año y 1,2 millones de personas más mueren debido al tabaquismo pasivo. El tabaquismo es uno de las principales causas del cáncer de pulmón.

La OMS celebró que 60 países estén en vías de alcanzar el objetivo de una reducción voluntaria del consumo del 30% entre 2010 y 2025, lo que representa casi el doble que hace dos años.

image.png
El tabaquismo es uno de las principales causas del cáncer de pulmón

El tabaquismo es uno de las principales causas del cáncer de pulmón

"Estamos viendo grandes avances en muchos países", señaló Ruediger Krech, que dirige el departamento de promoción de la salud de la OMS, al tiempo que agregó que "este éxito es frágil".

A pesar de que las cifras -que no incluyen los cigarrillos electrónicos, que han tenido un gran éxito- están disminuyendo, el informe señala que 36,7% de los hombres y 7,8% de las mujeres del mundo seguían consumiendo tabaco el año pasado. A ello se añaden 38 millones de niños de 13 a 15 años, es decir, 10% de todos los adolescentes de esa franja de edad.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados