Es una estrella de cinco puntas engarzada con una perla cultivada, diamantes, rubíes y esmeraldas, y va acompañada de dos pequeñas mariposas adheribles.

Un broche con forma de estrella de mar diseñado por el artista español Salvador Dalí en torno a 1950, en oro amarillo y piedras preciosas, saldrá a subasta por un millón de dólares en la casa Christie's de Nueva York el próximo 7 de junio, informó este viernes la institución.

"L'étoile de mer", una de las joyas destacadas y más caras de la venta de lujo de la casa, es una estrella de cinco puntas engarzada con una perla cultivada, diamantes, rubíes y esmeraldas, y va acompañada de dos pequeñas mariposas adheribles.

Aunque al maestro surrealista se le conoce sobre todo por sus pinturas, la genialidad de Dalí (1904-1989) abarcó múltiples disciplinas, desde la escultura hasta el cine pasando por la poesía y la fotografía e incluyendo también el diseño de muebles y de joyería.

dali-focus-0-0-696-423.jpg

En 1949, tras firmar un contrato con la firma de joyería Alemany & Company, el artista se zambulló en esa disciplina y produjo piezas de marcada opulencia inspirándose en objetos comunes, animales, partes de la anatomía y figuras religiosas, indica Christie's en un comunicado.

"Dalí consideró interesante el simbolismo de renovación de la estrella de mar, y con su toque surrealista diseñó unas ramas de oro con hojas de esmeralda que salen del centro" del animal marino, agrega.

ADEMÁS: Abrió sus puertas el Museo Electoral: ¿Dónde está, cómo es y qué se puede ver?

El broche a subasta perteneció a la heredera Rebekah Harkness (1915-1982), una figura de la alta sociedad estadounidense conocida sobre todo por su mecenazgo del ballet y que entabló amistad con Dalí tras encargarle, como a otros artistas, que pintara uno de los decorados para su teatro.

El interés por la relación entre Harkness, que creó la compañía de ballet a su nombre, Harkness Ballet, y Dalí, ha resurgido recientemente después de que la cantante Taylor Swift los mencionara en una canción llamada "The last great American Dynasty" (La última gran dinastía estadounidense).

ADEMÁS: Un tetrapléjico volvió a caminar tras 12 años gracias a la inteligencia artificial

En ella, Swift, que es hoy propietaria de la mansión en la que vivió Harkness en Rhode Island, dice sobre su musa: "Llenó la piscina con champán y nadó con los grandes nombres, y se gastó el dinero en los chicos y el ballet, y en perder apuestas en los juegos de cartas con Dalí".

broche.webp
El broche a subasta perteneció a la heredera Rebekah Harkness (1915-1982)

El broche a subasta perteneció a la heredera Rebekah Harkness (1915-1982)

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - internet@dpopular.com.ar

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados