Las organizaciones sociales que integran la Unidad Piquetera (UP) se reunirán mañana en la Plaza de Mayo para definir un plan de lucha en reclamo de mejores salarios y en rechazo de la política social llevada a cabo por el Gobierno.
El plenario comenzará a las 10 y podría definirse una protesta nacional para la próxima semana con acampe nuevamente en la avenida 9 de Julio, frente al Ministerio de Desarrollo Social.
"Si el plan de ajuste se profundiza, la lucha del pueblo argentino también se va a profundizar, había advertido el referente del Polo Obrero,", dijo Eduardo Belliboni, quien participará del encuentro.
Además, los organizadores convocaron a los titulares del plan Potenciar Trabajo que fueron dados de baja.
"La Unidad Piquetera reclama salarios como corresponde y trabajo genuino", remarcó Belliboni.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, recordó que el 50% de su cartera está destinada al programa Potenciar e indicó que los recursos derivados de la suspensión de 100 mil personas de la nómina de beneficiados -que no se validaron- se reinvertirán en maquinaria y recursos para las unidades productivas.
La ministra solicitó en varias oportunidades que aquellos beneficiarios del programa que no hubieran podido validar sus datos de forma virtual se acercaran a la municipalidad del lugar en el cual residen para poder hacerlo.
"Los que certifican esas condiciones para que se pueda recibir el programa son las organizaciones sociales como el Polo Obrero o el MTS. Su trabajo es cargar todos los meses los datos de las personas para realizar esa transferencia", explicó Tolosa Paz.
comentar