Vecinos de la localidad bonaerense de Melchor Romero se organizaron para pavimentar una calle frente a la “falta de respuesta y abandono” por parte de las autoridades del municipio de La Plata, que comanda el intendente Julio Garro (Cambiemos). Con la ayuda de varios corralones que hicieron una donación, vecinos de los barrios Futuro, San Cayetano y 3 de Abril se organizaron para “bachear” los pozos de la calle 32, desde la 155 hasta la 167, donde, según denunciaron, había zonas intransitables para los vehículos y los colectivos del ramal 16 de la línea Oeste iban a dejar de pasar. “No fuimos escuchados por el Estado municipal y por ello decidimos juntarnos y ver como solidariamente podíamos dar respuesta”, señaló Wilber Cervantes, referente del Movimiento de Unidad Popular (MUP), en referencia a las presentaciones a la delegación de Romero y a la municipalidad platense.
Cervantes, del espacio que participó de la jornada solidaria junto a cooperativistas del Frente de Organizaciones Populares (FOP), sentenció: “Claro que no es la solución, pero ya los vehículos no podían transitar. Las maniobras que realizaban ponían en peligro las vidas de los que vivimos en estos barrios y además estábamos muy preocupados porque el colectivo no iba a entrar más por el estado calamitoso de la calle”.
Tras la reparación de la calzada, Cervantes admitió que se vienen más medidas. “Volveremos a hacer las presentaciones por las calles, la frecuencia de micros (tres al día), la basura y el abandono. Iremos nuevamente a llevar nuestras inquietudes al intendente como responsable del Ejecutivo local y al Concejo Deliberante”, apuntó.
A la vez, el dirigente territorial señaló que mientras realizaban la actividad, se apersonaron varios funcionarios, entre ellos el concejal oficialista Darío Musto y varios funcionarios más. “Lamentamos que no se nos escuchara antes y los vecinos lleguen al hartazgo para ser tenidos en cuenta”, fustigó, aunque admitió que Musto “se comprometió a traer soluciones”. Con respecto a la jornada solidaria, Cervantes valoró que “este trabajo lo venimos desarrollando hace tiempo a través de un Programa de Limpieza del Espacio Público, donde cortamos pasto, pintamos escuelas y muchas otras actividades que deben encararse desde el Estado, pero nuestra decisión es hacer”.
“Muchos dicen lo que harán, nosotros entendemos que debemos organizarnos para hacer y resolver los problemas de la gente, porque cuando hay abandono más lo sufren quienes menos tienen y nosotros entendemos que tiene valor estar junto al que sufre, el excluido, creando poder popular y compromiso para mejorar la calidad de vida de los platenses”, resaltó.
comentar