Si bien en cantidades pequeñas las radiaciones UV son esenciales para la salud, advierten que la sobreexposición tiene efectos nocivos, que son acumulativos, progresivos e irreversibles
En verano crece el riesgo de la exposición al sol, por lo que los especialistas destacaron la necesidad de tomar recaudos al hacerlo, ya que en cantidades pequeñas, las radiaciones UV son esenciales para la buena salud y desempeñan una función esencial en la producción de vitamina D, que fortalece los huesos y el sistema osteomuscular. Sin embargo, la sobreexposición a la luz solar tiene efectos nocivos sobre la piel, los ojos y el sistema inmunológico, explicó el médico Ernesto Crescenti, director del "Instituto de Inmunooncología Dr. Ernesto J. V. Crescenti" .

Según el experto, los efectos biológicos de las radiaciones UV "son muy diversos y dependen de su longitud de onda, penetración en la piel, tiempo de exposición, hora del día, distintas estaciones del año y la polución ambiental".

"La mayoría de los casos de cáncer de piel son causados por la exposición a las radiaciones ultra violeta (UV), ya sea procedentes del sol o de fuentes artificiales como las camas solares. El efecto de estos rayos en el cuerpo es acumulativo, progresivo e irreversible, por lo tanto es probable que la exposición excesiva de los niños y adolescentes intervenga en la aparición de este tipo de patologías en etapas posteriores de la vida", afirmó Crescenti.

El especialista advirtió que "los extremos de la vida, ancianos y niños, están más expuestos a las inclemencias climáticas, con especial cuidado de la gente mayor que está medicada con diuréticos y los niños que están expuestos al sol o padecen cuadros febriles y gastrointestinales".

Por tal motivo, recomendó las siguientes medidas para protegerse y protegerlos de la exposición excesiva a las radiaciones UV:

Exposición: Preferir la sombra. Limitar el tiempo que se pasa bajo el sol de mediodía, evitar la exposición entre las 10 y las 16.

Vestimenta: buscar ropa fresca pero que cubra la piel, remeras de mangas largas y pantalones largos holgados fabricados con tela liviana. Si se hace una actividad al aire libre, usar gorra para proteger los ojos, el rostro y el cuello. Usar anteojos de sol cerrados a los lados que den una protección de 99% a 100% contra las radiaciones UV.

Filtro solar: En las zonas de la piel que no estén cubiertas por la ropa, aplicar un filtro solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de 30+ y renovar con frecuencia por lo menos cada dos horas. Verificar la fecha de vencimiento del filtro solar. Las personas que usan filtro solar para broncearse deben ser conscientes de la necesidad de limitar el tiempo que se exponen al sol. Usar protector solar no significa disponer de mayor tiempo de exposición.

Camas solares: el uso de estos aparatos antes de los 35 años de edad se acompaña de un aumento de 75% del riesgo de melanoma maligno. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda prohibir su uso en los menores de 18 años.

      Embed



Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nro: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados