Ya está abierta la convocatoria a escritores, editores, ilustradores, bibliotecarios o libreros que quieran participar de la séptima edición de la Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López, que se congregará el próximo 9 de noviembre en la Plaza Vicente López y Planes (Olivos), entre las 13 y las 19hs.
"Este año la temática va a rondar en torno al universo de la historieta y el cómic, por lo que seguramente también haya una muestra en la Casa de la Cultura y charlas relacionadas con ese mundo", señaló Lucila Satti, coordinadora de la Biblioteca Municipal José Froilán González y de la Red de Bibliotecas en el distrito.
El período de inscripción concluye el viernes 25 de octubre y, desde la Secretaría de Cultura, el municipio invita a los distintos actores que intervienen en la industria editorial a participar de la feria, y para ello deben escribir a [email protected] o contactarse al 4513-1957.
Ya anotan para cursar el CBC en el Centro Universitario
A su vez, entre el 6 y el 9 de noviembre se realizarán charlas abiertas al público con artistas de renombre como Alexis Moyano -animador e ilustrador que estará presentando su libro Me aburro rápido-, Pedro Mancini -creador de Alien Triste, entre otras obras- y la guionista María Eugenia Alcatena. Además, aquellos que se acerquen a la feria van a poder observar más de cien publicaciones de historieta de los más diversos géneros, desde el humor gráfico a la novela gráfica de aventuras, ciencia ficción, pasando por antologías de historietas cortas que abordan los temas más diversos.
La convocatoria, al igual que el acceso a la feria, es libre y gratuita. En caso de lluvia, se pospondrá al domingo 10 de noviembre.
La iniciativa se da en el marco de una política de fomento de la lectura, como una experiencia en comunidad, que viene incentivando Vicente López con programas como "Los libros circulan", el cual ofrece libros en seis paradas del Metrobus Norte -Laprida, Álvarez, Urquiza, San Martín, Yrigoyen yMalaver-, en forma absolutamente libre, a través de pequeños libreros en los que cualquier persona puede acercar o llevar un ejemplar.
Cada uno de los libreros está apadrinado por una biblioteca popular del distrito y, periódicamente, los bibliotecarios recorren las estaciones para seguir difundiendo la iniciativa a los pasajeros y reponer libros.