El domingo comenzó con una suba 10% en el precio del combustible en la petrolera de bandera. Mientras que en la de Pan American Energy se registro un 8,9%

Las estaciones de servicio de YPF aumentaron este domingo un 10% el precio de la nafta, mientras que en las últimas horas las sucursales de Axion registraron una suba del 8,9% en sus combustibles. Este lunes, se sumó además Shell, que anunció un aumento promedio del 8,82 promedio.

En los surtidores de la petrolera estatal, el litro de la Súper se vende a $40,94; la Infinia a $46,68; el Diesel Euro a $40,11 y la Diesel 500 a $34,31.

En principio, se había señalado que el incremento se iba a producir durante esta semana, pero finalmente se empezó a producir este domingo.

En ese sentido, se espera que el resto de las petroleras lo haga a partir de este lunes.El secretario de Trabajo, Jorge Triaca, justificó el aumwento en las naftas al señalar que "cuando no liberás el precio lo pagás con subsidios".

"Tuvimos una sequía que afectó el 30% de la producción, se cambiaron las reglas de juego internacionales y el Gobierno anterior nos dejó una dependencia energética, por lo que tenemos que importar", precisó en declaraciones formuladas a radio Mitre.Además, señaló que hacen "todo con mucha responsabilidad y sabiendo que es el camino que hay que transitar".

LEA MÁS:

"Hacerlo requiere tomar decisiones que muchas veces son impopulares, que hay que pensarlas para el mediano y largo plazo", añadió.

En tanto, en los establecimientos que Axion tiene en la ciudad de Buenos Aires la nafta súper ya cuesta $36,74 y la Premium llegó a $43,57, mientras que el gasoil Grado 2 se consigue a $32,98 y el Grado 3 a $38,98.

En las sucursales de esta firma, controlada por la petrolera Pan American Energy (PAE), los aumentos se hicieron efectivos en las primeras horas del sábado.Con estos nuevos incrementos, en septiembre el precio del combustible en estas estaciones de servicio ya acumula una suba del 21 por ciento.

La nafta súper fue la que más se encareció (un 8,9%), seguida por la diésel (7,9%) y la premium (7,7%), aunque no se descartan futuras subas.De hecho, para la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac) los precios de los combustibles todavía "no alcanzan valores de equilibrio".

En un informe, el organismo señala que, comparada con el resto de los países de la región, la Argentina tiene atrasos en los surtidores de hasta 29% para la nafta y 23% para gasoil.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados