La Comisión Europea y una comisión parlamentaria británica exigieron este martes al dueño de Facebook, Mark Zuckerberg, que dé explicaciones sobre la fuga de datos de la red social, pero el empresario estadounidense se resiste a acudir en persona a Londres.
Zuckerberg propuso enviar en su lugar a uno de sus adjuntos, según una misiva revelada ayer, en pleno escándalo por el presunto abuso de los datos de hasta 50 millones de usuarios de Facebook. Esta propuesta fue rechazada por los diputados británicos. El presidente de la Comisión de lo digital, la cultura y la prensa, Damian Collins, estimó que era “apropiado” que Zuckerberg se explique en persona dada la gravedad de las acusaciones.
Facebook está en el medio de la tormenta desde las revelaciones sobre las prácticas de la empresa Cambridge Analytica (CA), acusada de haber recuperado sin autorización los datos de 50 millones de usuarios de la plataforma social y de haberlos utilizado para apoyar la campaña presidencial de Donald Trump en 2016. En una carta dirigida a Damian Collins, la responsable de políticas públicas de Facebook en Gran Bretaña, Rebecca Stimson, indicó que “Zuckerberg pidió personalmente a uno de sus adjuntos que se pusiera a disponibilidad para dar testimonio en persona ante la Comisión”.
Precisa que el director técnico Mike Schroepfer o el responsable de productos Chris Cox podrían estar presentes “directamente” luego de la suspensión de la labor parlamentaria de Pascua, es decir el 16 de abril como más pronto.
“Nos gustaría invitar a Cox a dar testimonio”, declaró Collins al comienzo de una sesión de la comisión cuyo invitado es Chris Wylie, ex director de investigación de Cambridge Analytica que alertó sobre el caso.
“Pero nos gustaría sobre todo escuchar a Zuckerberg”, agregó precisando que podía hacerlo en persona o a través de una videoconferencia.
Facebook denunció un “abuso de confianza” afirmando que ignoraba que los datos recolectados por CA a través de un aplicación de cuestionarios psicológicos desarrollada por un investigador universitario eran utilizado con fines políticos.