Influyentes dirigentes sindicales de distintas corrientes se reunirán este martes en una cumbre del sector, en la que se discutirán alternativas para lograr la normalización a corto plazo de la central de trabajadores. Asistirán representantes de los sectores conocidos como Los Gordos, Independientes, gremios del Transporte, sindicatos energéticos, el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) y un sector de las 62 organizaciones.

Influyentes dirigentes sindicales de distintas corrientes se reunirán este martes en una cumbre del sector, en la que se discutirán alternativas para lograr la normalización a corto plazo de la CGT. Asistirán al almuerzo, a llevarse adelante desde las 12 en la sede de petroleros de Neuquén en Capital, representantes de los sectores conocidos como Los Gordos, Independientes, gremios del Transporte, sindicatos energéticos, el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) y un sector de las 62 organizaciones.

“Se prevé que congregará a alrededor de medio centenar de dirigentes”, señalaron las fuentes y precisaron que “por los Gordos comprometieron su presencia Carlos West Ocampo y Héctor Daer (Sanidad), Armando Cavalieri (Comercio), Carlos Sueiro (Aduana) y Rodolfo Daer (Alimentación)”.

LEA MÁS:

En representación de los Independientes lo harán José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Andrés Rodríguez (UPCN) y Gerardo Martínez (Construcción), en tanto por los gremios energéticos asistirán Antonio Cassia y Guillermo Pereyra (Petroleros), Oscar y Guillermo Mangone (Gas), Guillermo Moser (Luz y Fuerza y Juan “Cacho” García (Garagistas).

Por los gremios del transporte comprometieron su participación Juan Carlos Schmid (Dragado), Roberto Fernández (UTA), Omar Maturano (La Fraternidad); Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y Marcos Castro (Capitanes de Ultramar).

Entretanto, por el MASA serán de la partida Jorge Omar Viviani (Taxis), Norberto Di Próspero (Legislativos), Osvaldo Iadarola (Telefónicos) y Raúl Quiñones (Tabaco), entre otros. Por las 62 organizaciones estarán su titular, el ruralista Ramón Ayala, José Ibarra (Taxis) y Fabíán Hermoso (Químicos).

LEA MÁS:

Por el momento, se desconoce si fueron invitados los titulares de Smata, Ricardo Pignanelli; y de la UOM, Antonio Caló; quien participará del congreso de su gremio en Mar del Plata. Quién no concurrirá será el triunviro Carlos Acuña (Estacionamiento), quien reiteró que tiene mandato hasta 2020 y que su responsabilidad es “no fallarle a quienes nos eligieron”.

Pero esta no será la única reunión sindical. A escasas cuadras de la sede de petroleros, a partir de las 16, se reunirán en la sede de la Asociación Obrera Textil (AOT), en avenida de la Plata 754, varios dirigentes para intentar reorganizar la conducción de las 62 organizaciones.

Se trata de una treintena de gremios entre los que figuran los textiles de Hugo Benítez; Alfredo Palacio, de Urgara, y Horacio Valdez (Vidrio) y Omar Rojas (Maestranza), quienes se escindieron de la conducción de Ramón Ayala (Uatre).

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados